POEMA A LAS MADRES PANAMEÑAS (Luzmila A. de Illueca)
CIUDAD DE PANAMÁ (por Luzmila A. de Illueca)
“Nuestras cofias blancas teñidas con la sangre inocente de vuestros hijos, tienen hoy la esencia sublime de nuestra juventud valerosa y decidida como holocausto a la Patria.
Nuestros corazones desbordados de dolor, dieron a nuestras manos toques maternales divinos y santos iluminados con el fervor religioso de miradas preñadas de muerte.
Minutos convertidos en siglos en los que ante la impotencia de dar vida a las vidas que se iban, dimos alma de Patria, elixir de consuelo.
Vuestros hijos -nuestros hijos fueron- dieron inspiración a la enfermera panameña y son antorcha de luz en el mañana incierto, faro de esperanza en estas horas tristes, ángeles que han dado más pureza al blanco de nuestra cofias con el rojo vivo de amor de Patria”.
(Tomado de la Revista Cultural Lotería, N. 446 Enero-Febrero 2003).
· Por Gilberto Marulanda: Participación y Reacción de las Mujeres durante los sucesos de Enero de 1964.
A raíz de los sucesos de enero de 1964, la Dra. Luzmila Arosemena de Illueca, en ese entonces directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Panamá, escribió el poema titulado "Madres Panameñas", que apareció publicado en el diario El Panamá América. El educador Gilberto Marulanda en el N° 446 de la Revista "Lotería" Enero - Febrero 2003, escribió un artículo sobre la participación de las mujeres ante los sucesos de enero de 1964 en que hace presente que en el mencionado poema de la Dra. Illueca se destaca el papel jugado por la mujer panameña, en especial las enfermeras y auxiliares ante los sangrientos sucesos de enero de 1964. A continuación, dice Marulanda, que por su incalculable valor histórico lo reproduce íntegramente:
· Por Magister Gricelda Carrillo de González
En el año de 1975, del siglo 20, Naciones Unidas, creo el Año Internacional de la Mujer, para empoderar a las féminas del mundo a luchar porque fueran reconocidos sus derechos de género y su igualdad en todos los aspectos con relación al hombre. Pero esta lucha es de vieja data. Empezó en 1848, en Estados Unidos de Norteamérica con Luz Mort, Elisabeth Cady Staton y Lucrecia Mott. Realizan la primera Convención Nacional contra la esclavitud y los derechos de las mujeres.
Posteriormente, el 8 de marzo de 1917, está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la revolución Rusa, en la cual la mujer desarrolló un papel importante dentro de este acontecimiento histórico para el mundo.
Las luchas de las mujeres a nivel mundial continuaron desarrollándose sin renunciar, para lograr su reconocimiento de sus derechos. Cientos de mujeres murieron asesinadas, torturadas y violadas por mantener incólume sus luchas.
Por tal motivo en 1975, las Naciones Unidas se vieron presionadas por la comunidad de mujeres del mundo a dedicarle un día especial a la mujer trabajadora, ama de casa, intelectual, educadora y profesional. Ese día fue el 8 de marzo de cada año, en donde se le rinde admiración, respeto y cariño a todas las mujeres del Mundo, por sus luchas inclaudicables para que la Comunidad Internacional, le reconozca sus derecho de igualdad ante sus pares.
Al conmemorar este 8 de marzo de 2023, los Capítulos de Panamá Oeste, de APUDEP y el Instituto de la Mujer, felicitan a las mujeres de Panamá, por mantener inhiestas las banderas de luchas por sus reivindicaciones salariales, políticas, sociales y económicas, especialmente, cuando una transnacional Canadiense intenta burlarse del Estado panameño imponiéndole contratos leoninos, que ofenden la dignidad de la Nación.
· Comentario de Jorge E. Macías Jaramillo.
Loor y Gloria a todas las Madres Panameñas, de Abya Yala y del planeta.
Al ofrendare nuestro constante gratitud y amor a nuestra Madre genética de igual manera le rendimos honor agradecimiento y amor a nuestra Madre Tierra “Pacha mama”
Quienes amamos a nuestra Madre Amamos a nuestra Madre tierra. Y viceversa
Y de manera recíproca los que no aman a la Madre Tierra no aman a madre genética ni a la Madre Patria.
El gobierno Panameño en conflicto con los Panameños. El conflicto lo generan los gobernantes que de manera dictatorial nos imponen la corrupción, el desempleo, el alto precio y costo de la vida en Panamá, la pobreza y pobreza extrema, la megaminería y su ecocidio que le acompaña.
Megaminería y ecocidio que no se justifican porque la enorme evasión fiscal anual se calcula en 5.000.000.000 de dólares, los robos al presupuesto en cifras similares de 5,000,000,000 cinco mil millones de dólares por año. El impago de cuotas a la Caja del Seguro Social por 300,000,000 trescientos millones de dólares por año son suficientes para cubrir el déficit de 350 millones de dólares a los programas del Seguro Social, para detonar el crecimiento y desarrollo del país, crear las fuentes de empleo que faltan y con ello mejorar la calidad de vida de todos los panameños y resolver la pobreza y pobreza extrema, sin los robos al erario público y con eficiente recaudación fiscal habrá dinero suficiente para suspender toda la megaminería en el país y evitaremos el grave ecocidio que ocasiona.
El problema es que además los pocos panameños gobernantes corruptos entregan nuestro patrimonio ecológico nuestras tierras bosques ríos y biodiversidad para que el capitalismo salvaje nos haga la guerra destructiva y química tóxica de la megaminería en violación a:
* 1.El Capítulo ecológico de la Constitución Política de Panamá a nuestros Derechos Humanos de vivir en ecosistemas sanos, porque
* 2.Nos arrebatan nuestros derechos de vivir en los territorios mineros vírgenes de la selva tropical de altura, nuestro derecho de cuidar, preservar nuestros ecosistemas frágiles, y
* 3.Todo este ecocidio lo comenten con premeditación alevosía y ventaja
* 4.En contra de nuestra voluntad ecologista en contubernio con los extranjeros corruptores en quienes predomina la codicia el despojo, el mercantilismo “Capitalismo salvaje” que extraen socavan miles de millones de toneladas de roca convertidos en minerales y miles de millones de dólares, predomina la explotación minera por encima de la voluntad de los ciudadanos dueños de la tierra y minerales ancestrales guardianes e nuestros recursos naturales los que por siglos preservan nuestra biodiversidad, cuidan la Salud de personas, nuestros ecosistemas ríos y mares.
El problema “conflicto” lo crean nuestros gobernantes corruptos en asociación delictiva con la oligarquía criolla en asociación criminal delictiva ecocida con el capitalismo salvaje trasnacional corruptores, donde predomina la corrupción porque la megaminería y su ecocidio es una de las actividades criminales ecocidas que muestran los móviles y acciones delictivas que han existido en pronta expansión como producto de la corrupción, que están en vías de convertirse en Crímenes de Lesa Humanidad que se podrán denunciar, perseguir enjuiciar por la Corte Penal Internacional al igual que se han perseguido juzgado y castigada los Crímenes de Lesa Humanidad ejemplo los cometidos por Hitler y los suyos en la segunda guerra Mundial.
Los Traidores a nuestra Madre Patria son traidores a Nuestra Pacha mama, Traidores a nuestra Madre Genética. Son huérfanos de todas las madres. Les esperan los sepulcros las tumbas secas, porque los que allí reposan y/o reposarán no tienen madre.
“Los que desandan “descansarán” en las tumbas secas Señor no tienen madre.
· Poema TUMBAS HÚMEDAS (por Julio A Calcagno, Venezuela)
Al ocultarse el sol tras la montaña,
me dirigí ayer tarde
al triste sitio donde al fin concluyen
las locas vanidades.
Mirando los altísimos cipreses
y los llorosos sauces,
y la rosa común, y el mausoleo
de cincelado jaspe.
Sentí en lo más profundo de mi alma
dolor inexplicable,
al ver que hasta en la casa de los muertos
existen los contrastes.
«Decidme – pregunté al sepulturero-:
¿cómo puede explicarse
que mientras unas tumbas están secas,
otras húmedas se hallen?»
Y el viejo guardador de los difuntos
repuso con voz grave:
«Los que reposan en las tumbas secas,
señor…, no tienen madre.» (1)
(1) Ya sabemos que los traidores a nuestra patria los gobernantes corruptos, de la oligarquía criolla corruptos y los empresarios de la megaminería corruptores le aguardan las tumbas secas… “Ni tienen madre” genética, no aceptan a la Pacha Mama como su Madre Tierra.
No le rinden agradecimiento ni culto a la vida.
Corruptos y corruptores. Le rinden culto al Dinero materialistas al 1000 %.
(Jorge E. Macías Jaramillo, Panameño Humanista Ecologista Pacifista. Diplomado en Desarrollo Humano Integral. Médico con Post Grado en Pediatría, Especialidad Medicina de Adolescentes).