Vie. 07. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Cultura

SANTA FE: LAS PRESIONES PUEDEN MÁS QUE LO RACIONAL

SANTA FE: LAS PRESIONES PUEDEN MÁS QUE LO RACIONAL

SANTA FE-ARGENTINA  (PrensaMare)  Desde hace más de una decena de días la ciudad de Santa Fe asiste a una ofensiva mediática reclamando el levantamiento de la pandemia.

Lo hacen de manera ‘encubierta’: reportajes a reclamantes de ello; “protestas” de quienes reclaman el levantamiento; “análisis” e “informes” de sistuaciones difíciles de ciertos sectores de la economía.

Es una fortísima tarea constante desde todos los medios, “creando conciencia” para obligar a las autoridades santafesinas a disponer un levantamiento. Por cierto que ya existe una “desaparecer” de los controles municipales y provinciales desde haces semanas. Lo que ha ido permitiendo que silenciosa y sin-permiso alguno, numerosos comercios santafesinos trabajen con total normalidad.

Es posible que el municipio y la provincia no se entere de ello...? Imposible Máxime si se tiene en cuenta que estos comercios de sitúan en calles como san Jerónimo, 1° de Mayo, 25 de Mayo que ‘llevan o traen’ inspectores, funcionarios y asesores que se dirigen al Palacio Municipal o a la Casa de Gobierno…

Ha quedado en claro que desde ambos ámbitos (municipal y provincial) han decidido “hacer la vista gorda” e ir permitiendo una liberalización, violación o incumplimiento de la cuarentena.

Lo hacen todos porque –por decisión del gobierno nacional- no se ha sufrido lo de España, EEUU, Inglaterra o Italia, donde ofrecieron imágenes de miles de muertos siendo transportados en cajones en soledad; enterrados en recintos comunes; o apliados en algún sitio apropiado para la urgencia (y la desorganización).

El 5 de mayo los españoles estaban “contentos” porque ‘solo’ habían tenido 266 muertos en el día. Mientras que Argentina en toda la pandemia lleva apenas 264.

Ello porque el gobierno nacional adoptó en su momento las medidas que considero correctas y apropiadas, sin importarle las “recomendaciones” o “ejemplos” europeos, estadounidense y hasta brasileño.

Quienes llevan adelante la ofensiva en contra de la cuarentena son –vaya casualidad- los mismos que sugieren mirar a Europa, EEUU y Brasil; o sea: Mauricio Macri, el PRO, los radicales, Elisa Carrió y su Coalición Cívica, y –lógicamente- los medios.

Es así que ahora esa presión fortísima ha logrado avanzar en la provincia de Santa Fe, y ya se conoce una “liberalización”. La decisión la tomaron las autoridades provinciales, los intendentes y presidentes comunales, con dirigentes de la industria y el comercio.

Seguirán exceptuados el Gran Rosario y el Gran Santa Fe (aunque con ‘disimulo’). Fue así que desde el día 6 reabrió el comercio minorista y mayorista, las inmobiliarias, servicios de fletes y mudanzas, profesiones liberales, lavaderos, obras de construcción privada (con hasta 5 trabajadores), talleres mecánicos, peluquerías y afines, services automotor, y cobranzas a domicilio.