Jue. 06. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Di tutti

MURIÓ TONI NEGRI

MURIÓ TONI NEGRI

PARÍS-FRANCIA (PrensaMare)  Falleció el filósofo italiano Toni Negri (Antonio Negri). Noticia brindada por su esposa, la filósofa francesa Judith Revel, y por su hija Anna.

El filósofo y activista ha sido considerado uno de los principales referentes del movimiento antiglobalización. El deceso se produjo en esta ciudad, a los 90 años.

Había nacido en Padua (Italia), el 1° agosto de 1933; era hijo de un comunista y una descendiente de fascistas. Su padre murió cuando tenía 2 años, mientras que su madre trabajaba como maestra en Poggio Rusco (municipio del norte del país). Desde muy temprana, se aproximó a la ideología marxista y estudió para salir de la pobreza.

Fue catedrático de Teoría del Estado en la Universidad de Padua, y estuvo involucrado en la lucha revolucionaria desde los años sesenta del siglo pasado, como pensador y como activista.

Fue autor de la trilogía Imperio, al que se denominó el “Manifiesto Comunista del Siglo XXI”, junto con el filósofo estadounidense Michael Hardt.

En las décadas de 1960 y 1970 colaboró con los movimientos obreros de la izquierda radical italiana, y se vio obligado a exiliarse en París hasta 1997.

En 1979 fue detenido y, aunque los distintos cargos de asesinato de los que le acusaban fueron descartados por falta de pruebas, se lo condenó a 30 años de prisión al considerarlo “moralmente responsable” de los actos subversivos contra el Estado de aquellos años. Fue así que escribió algunas de sus obras estando en prisión.

En 1983 fue elegido diputado por el Partido Radical (de Marco Pannella), y pudo abandonar la prisión y huir a Francia, donde estuvo exiliado hasta 1997, trabajando en la Universidad de Vincennes y el Colegio Internacional de Filosofía (junto a Gilles Deleuze, Michel Foucault, Jacques Derrida y Felix Guattari).

Retornó a Italia donde terminó su condena en 2003, tras una reducción a 13 años. Ha sido autor de numerosos libros como «El tren de Finlandia», «Spinoza subversivo», «Europa y el Imperio», «El exilio o Imperio».

Nota: Ateo, fue diputado nacional (1983-1987). Inicia su militancia social y política en la década de 1950 con la organización activista juvenil católica Gioventú Italiana di Azione Cattolica (GIAC). Se unió al Partido Socialista Italiano (PSI) en 1956 (hasta 1963). Luego lo hizo en Potere Operaio (1967-1973) de la que fue uno de los fundadores; Autonomia (1973-1979); Partido Radical (1983-1987); y Democracy in Europe Movement 2025 (desde 2016).

El 7 de abril de 1979 (a los 46 años), Negri fue arrestado y acusado de ser el autor intelectual del asesinato del primer ministro italiano Aldo Moro a manos de las Brigadas Rojas (BR) en 1978, así como de conspirar para derrocar al gobierno. La mayoría de los cargos contra Negri (incluyendo 17 asesinatos) fueron descartados en menos de 9 meses por falta de pruebas. Igualmente siguió siendo perseguido. Sufrió el ‘abroquelamiento’ del sistema en su contra.