Mie. 05. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Di tutti

ITALIA: LA ULTRADERECHA A PASO FIRME

ITALIA: LA ULTRADERECHA A PASO FIRME

MILANO-ITALIA (por Alessio Maturo, PrensaMare)  Por primera vez en la historia de la República italiana (desde 1948), una mujer se encargó –por decisión del presidente Sergio Mattarella-, de formar un nuevo gobierno.

Ella es la ultraderechista Giorgia Meloni (nueva jefa de gabinete), líder del partido Fratelli d’Italia. Dicho agrupamiento en las elecciones del 25 de setiembre resultó primero con el 26% de los votos. Meloni fue convocada y se reunió con el mandatario a fin de recibir el encargo y le presentó la lista completa de ministros que pondrá en su gobierno. Fratelli d’Italia tiene como aliados a Liga Norte (lega Nord) y Forza Italia.

En las pasadas elecciones (donde el voto no es obligatorio) asistió apenas el 64% se los habilitados; un 10% menos que en 2018.

Con dicho resultado, Meloni conquistó la conducción de la alianza de las derechas, que integra su partido, Liga Norte (de Matteo Salvini) y Forza Italia (de Silvio Berlusconi). La alianza tiene mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados; ello le permitirá avanzar en aprobaciones en el Parlamento.

El gobierno cuenta con 15 ministerios oficiales (y otros 9 sin cartera), y Meloni lo presentó al presidente, donde aparece el número dos de Forza Italia y parlamentario europeo, Antonio Tajani, como Ministro de Exteriores.

Salvini (que deseaba ser el Ministro del Interior), aparece en Infraestructuras y Movilidad Sostenible. En Interior quedó un técnico: Matteo Piantedosi.

Tanto Tajani como Salvini serán al mismo tiempo vice primeros ministros. En el Ministerio de Economía y Finanzas, aparece un hombre de Lega Nord: Giancarlo Giorgetti.

Todas las negociaciones e efectuaron en tiempo breve en atención al resultado electoral, con supremació derechista, y porque la situación del país es sumamente grave ante la crisis que sufre toda Europa.

Antes de reunirse con Meloni...

El presidente recibió a los demás partidos de izquierda, centroizquierda y de centro, para analizar la situación interna. Entre los recibidos estuvieron el Partido Democrático (PD) y el Movimiento Cinco Estrellas (M5S).

La izquierda, representada por Enrico Letta, Secretario del PD, aclaró que su partido “no aceptará ambigüedades”, para condenar “los comportamientos criminales de Putin o en cuanto al apoyo al pueblo ucraniano”; y también a que Italia debe ser “europeísta y atlantista”. O sea: aliada de la Unión Europea y de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).

Al parecer esta declaración tuvo como objetivo atacar a Silvio Berlusconi, tras conocerse un audio donde el dirigente le echaba la culpa al inicio de la situación bélica en Ucrania al mandatario de ese país, Volodimir Zelensky, porque Putin no quería la guerra.