Sab. 01. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Asia

GRAVE PRONÓSTICO PARA JAPÓN

GRAVE PRONÓSTICO PARA JAPÓN

FIRENZE-ITALIA  (por Giovanni Di Santo)  Mientras China ha logrado controlar al coronavirus, y otras naciones asiáticas trabajan denodadamente, poco y nada se informa de lo que sucede en Japón.

Este país no ha vivido todavía sus peores momentos. Se trata de un pequeño territorio densamente poblado y donde las autoridades sanitarias locales empiezan a pensar que han reaccionado tarde.

Actualmente un equipo de trabajo del ministerio de Salud nipón analiza medidas tendientes a reducir de manera drástica el contacto entre personas.

Hasta ahora solo se han registrado algo más de 8.600 casos y 178 muertes por el virus. Cifras muy alejadas de la realidad mundial para casos similares y donde no se han adoptado medidas de control. Lo que se sabe es que el gobierno ha dejado pasar el tiempo y ahora va actuar con tardanza, lo que se paga con muertes.

El hecho que en Japón existan 2 datos claves que juegan en su contra genera máxima preocupación. Ellos son lo avanzado de la edad de buena parte de su población; y el que solo se hagan test a quienes tengan síntomas.

Se habla ya de cierto desabastecimiento que compromete la propia protección de médicos y colaboradores.

En Tokio se ha generado un descontento hacia el Gobierno que se expresa entre los ciudadanos. Están disconformes con la gestión de Shinzo Abe (foto), pues consideran que la declaración de estado de emergencia en las principales ciudades ha llegado tarde y que la actitud del primer ministro es tardía y tímida. Para peor ha trascendido que él no hizo caso a las recomendaciones de los expertos.

Pero no es un tema exclusivo de Abe, sino de toda la clase política que no ayuda. Él realiza acciones públicas contrarias a todo tipo de cuidado. Y su cónyuge se mostró visitando un monasterio con 50 personas, días después que Abe pidiera a las escuelas que cerraran y que no se realizaran actos públicos.

Mientras tanto, el opositor diputado Takashi Takai, que mostrado en un club de alterne (¡) después de la imposición del estado de emergencia.

Ahora se ha dispuesto extender la alerta sanitaria a las 47 prefecturas del país (hasta el 6 de mayo). Es la primera vez que Japón recurre a esta medida en su era democrática. Esta decisión no implica ningún tipo de sanción para quienes la incumplan.

Por el lado de los empresarios existe disconformidad porque el golpe económico mundial los afecta, y entienden que el plan de estímulo del gobierno es mínimo.