Vie. 31. May 2024, Santa Fe - Argentina
Argentina

SANTA FE: QUÉ PASABA EN EL HOSPITAL CULLEN...?

SANTA FE: QUÉ PASABA EN EL HOSPITAL CULLEN...?

SANTA FE-ARGENTINA (PrensaMare)  Días atrás los santafesinos se enteraron que el Director del Hospital José María Cullen, pensaba dedicarse a la política tra haber recibido varias ofertas (y reuniones) de diferentes sectores políticos.

Juan Pablo Poletti – de él se trata - indicó que debía decidir con quien iría pues tenía ‘ofertas’ para ser candidato en la ciudad, en la provincia y a nivel nacional.

Un médico respetado, que realizó y realiza un gran trabajo en dicho nosocomio, particularmente durante la pandemia.

Pero... (siempre existe ese maldito pero), ahora se ha conocido un hecho totalmente cuestionable en el ámbito del Cullen, que ha tenido repercusiones (ocurridos durante la gestión de Poletti).

Porque han imputado por el delito de extorsión a quienes se desempeñaban como jefe y subjefe de camilleros. Todo indica que pedían dinero a cambio de renovar contratos con el personal que allí trabajaba.

También fueron acusados por el delito de malversación de caudales públicos, estando involucrada una tercera persona (pareja de uno de ellos), imputada por ser "partícipe secundaria".

Se trata de...

Orlando Daniel Verón y Ricardo Raúl Arredondo, quienes habían sido denunciado por personal contratado del mismo sector. Ahora se conoció (casi un año después) que las denuncias sobre este accionar delitivo se produjeron en abril del 2022. Las víctimas señalaron ante las autoridades del hospital que eran extorsionados por ambas personas para conservar los puestos de trabajo.

Posteriormente la denuncia...

Recayó en el Ministerio Público de la Acusación (MPA), realizada por Juan Pablo Poletti, en calidad de Director médico del Cullen, y Mario Lezcano, como presidente del Consejo de Administración.

Hechos ocurridos en plena pandemia, habiéndose determinado que entre 2020 y 2022 se produjeron los delitos de extorsión con 2 víctimas individualizadas; inclusive existen testigos.

Los acusados exigían...

Dinero a las víctimas a los fines de renovarles los llamados «contratos Covid» o para poder cubrir determinadas guardias. Así, las víctimas debían abonar entre $ 2.500 y $ 4.000. Pagos efectuados en dinero en efectivo a cuentas bancarias. La mujer a la que se considera "partícipe secundaria” en delitos de extorsión es pareja de Arredondo, quien también es empleada administrativa del Hospital Cullen.

Inclusive se determinó que una de las cuentas bancarias donde se depositaba la coima, pertenecía a dicha mujer.

Pero ello no termina allí...

Sino que los acusados obligaban a robar material sanitario del propio hospital. Concretamente se les ‘exigía’ que se apropiaran de cajas de guantes de látex descartable, que debían sacar en sus mochilas particulares.

Inclusive este hecho, generó sospechas porque se notaba una exagerada faltante de guantes, en comparación con otros hospitales. Los denunciantes declararon que Verón y Arredondo pedían el dinero aludiendo a que el mismo terminaría en un integrante del Consejo de Administración.

Hasta el momento...

Ninguno de los imputados declaró. Está acreditado que el dinero que pedían era para ellos; están como prueba las transferencias y las entregas de dinero de las víctimas. El hecho salió a la luz cuando los delincuentes pasaron de exigir entre $ 2.500 y $ 4.000, a $ 25.000.

De acuerdo al desarrollo de la causa, no se pedirá la prisión preventiva, pues la justicia no considera la existencia de riesgos procesales: las víctimas no están atemorizadas; no existe peligro de fuga; y cuando se los citó, comparecieron.

Lo llamativo del caso es que hasta que las víctimas no denunciaron, ni el Director Poletti ni el Consejo de Administración se habían enterado de lo que ocurría en el interior del hospital que conducían...