CÓRDOBA: CERRÓ EMPRESA DE TURISMO
Mala noticia para argentinos en viaje o ilusionados por viajar...
CÓRDOBA-ARGENTINA La firma TN dedicada al ramo del turismo ha cerrado. De esa forma se han visto afectado una gran cantidad de compradores de pasajes y paquetes turísticos en el exterior.
El cierre de sus puertas se conoció el viernes en esta ciudad.
El problema afecta no solo a quienes aspiraban a viajar, sino a quienes se encuentran en el extranjero y contrataron en dicha firma.
El titular de TN es Alejandro Seisdedos, quien comunicó la decisión (a sus empleados y a agencias de viajes) a través de un correo electrónico (¡), anunciando la desaparición de la empresa. Tras ello, su teléfono celular dejó de atender.
Inmediatamente comenzaron los llamados –de danmificados- a la Secretaría de Turismo de la Nación y a la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes, pero desde ellas no podían aportar absolutamente nada. Ni información, ni soluciones.
Seisdedos en el texto de su email cita que: “Muchos de sus pasajeros están ahora en destino y no van a tener ningún problema, regresarán a su casa. Muchos de sus pasajeros están en viaje ahora y, efectivamente, sí tendrán que enfrentar grandes y tensas situaciones, debido al bloqueo de servicios por parte de los receptivos que no han recibido la totalidad de los pagos” (¿?).
Agregando: “Los coordinadores darán aviso al Consulado argentino en destino (para) pedir soporte, asesoramiento o contención, en caso de creerlo necesario”.
Ya se habla de “quiebra”, de “estafa”, de “está escondido”. Lo cierto es que se desconoce la cifra exacta de danmificados (en el país y ya en el exterior), pero se estima que unos 2.500 están en Argentina, con viajes contratados, y otros 450 a 500 en el exterior. Todos estos casos corresponden a contrataciones individuales o familiares. A ellas deberán agregarse los grupos que compraron paquetes.
Existen infinidad de dudas: Porqué si la situación era ‘crítica’, continuó vendiendo (y cobrando) pasajes y paquetes? Los viajes estaban pactados con TN (la vendedora) o con las agencias (que los vendían)? Cómo ‘solucionan’ las situaciones los danmificados?...
Inclusive se habla de un “efecto dominó”, pues la caída de TN arrastraría a empresas del ramo (más pequeñas) que comercializaban en forma minorista los paquetes de dicha firma.