Mie. 05. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Ámerica

EL CÁNCER EN LATINOAMÉRICA

EL CÁNCER EN LATINOAMÉRICA

SANTA FE-ARGENTINA  (PrensaMare)  Un interesante artículo referido al cáncer indica que “Las muertes por cáncer en Latinoamérica aumentarán 106% para 2030, si no hay cambios significativos en la política sanitaria de la región”, de acuerdo a una investigación realizada en 12 países del continente.

El mencionado estudio, denominado "El Control del Cáncer, acceso y desigualdad en América Latina: una historia de luces y sombras", indica que “el cáncer es la segunda causa de muerte en Latinoamérica”. Irene Mia, autora del reporte, manifestó que "estos resultados nos obligan a tener una visión común para enfrentar el desafío, ya que en la región hay muchas prioridades de salud y los recursos son limitados".

Los datos fueron obtenidos en México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Paraguay, Chile, Bolivia, Uruguay y Argentina, y que “cada año se suman a la lista un millón de nuevos casos de cáncer y casi 70% de las muertes que se producen por la enfermedad ocurren en los estratos de ingreso mediano y bajo, lo que refleja las desigualdades en la región”.

Del mismo modo, la autora comentó que “entre 60% y 70% de los pacientes de la región son diagnosticados en estados avanzados de la enfermedad”. Además, señaló que “los países, en general, tienen una baja disponibilidad a los medicamentos de última generación”, y que “de la zona, sólo Chile dispone de los fármacos más avanzados para tratar el cáncer de pulmón”, y que “solo dos naciones, Chile y Uruguay, tienen suficientes equipos de radioterapia para tratar a todos sus pacientes”.

También se concluye en el estudio que en Latinoamérica “existe más riesgo que se desarrolle cáncer de mama y de próstata, pero se ha registrado una disminución en la incidencia de cáncer de hígado y estómago”.