Jue. 06. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Opinión

BORIS JOHNSON: UN POLÍTICO CON POCA VERGÜENZA (Adalí Moriente)

BORIS JOHNSON: UN POLÍTICO CON POCA VERGÜENZA (Adalí Moriente)

BARCELONA-ESPAÑA (por Adalí Moriente, PrensaMare)  Algunas potencias de Europa –al igual que de otros ontinentes- lograron hacer creer al mundo que sus dirigentes y políticos constituyen el ejemplo a imitar en el mundo (dependiente).

Uno de ellos ha sido el británico Boris Johnson; protegido por el poder mundial anglosajón que lo transformó en un ‘intocable’, pese a que su trayectoria causa vergüenza por donde se lo mire.

Acorralado por sus hechos e incapacidad manifiesta, y repudiado por su propia sociedad, Johnson anunció su renuncia al cargo de primer ministro del Reino Unido en la mañana del jueves 7 de julio.

Fueron 3 años de pésimo mandato y terminó tan aislado que perdió el apoyo de su Partido Conservador británico.

Como lo establece la escenográfica tradición del Reino, dio su mensaje frente a la puerta negra del número 10 de Downing Street. Un montaje señorial y respetuoso propio de una... comedia italiana. Se despidió solemnemente abandonado por todos (excepto por la prensa dominante).

Se trató de un personaje que hizo ‘honor’ al derechismo, violencia y colonialismo que ejerce su país, a lo él se encargó de agregar sus escándalos.

Inclusive supo manejar y aprovechar el drama de los ucranianos, para aparecer como un anti-ruso a escala mundial, para entretener a los británicos y ganar tiempo, haciendo olvidar –en parte- el rechazo que sumaba en la sociedad y las oposiciones en su partido.

Se trataba de un simple ‘alargamiento’ de la agonía política, que terminó por desencadenarse tras el verdadero escándalo y fracaso político donde acumuló en pocas horas la renuncia de... más de medio centenar de miembros del gobierno británico (¡).

Los primeros que comenzarón a provocar esta gravísima crisis, fueron el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, y el de Sanidad, Sajid Javid (renuenciantes el martes).

Como en un folletín cómico –previamente ensayado-, el designado (día martes) nuevo titular de Finanzas, Nadhim Zahawi, apareció horas más tarde pidiendo que... el primer ministro que se fuera.

Con una agresividad que posiblemente no conozca antecedentes para un desagradecimiento político, quien horas antes había sido nombrado por Johnson escribió en Twitter: "Sabe en su corazón qué es lo correcto, váyase ahora"...

Pero claro, este premier que supo hacer del destrato, los malos modos, la arrogancia, la soberbia y la muestra de fascismo, una verdadera síntesis, supo sumar varios escándalos durante su gestión.

Perteneciente al Partido Conservador, donde era considerado uno de sus mejores valores (¡), venció en las elecciones del 23-7-2019 al ministro de Relaciones Exteriores Jeremy Hunt.

A las pocas horas de haber sido nombrado primer ministro por la reina Isabel II, prometió una rápida salida de la Unión Europea. Ello le hizo ganar el máximo apoyo de los británicos.

Así llegó a las elecciones de diciembre de ese 2019 y logró una espectacular mayoría para los conservadores en la Cámara de los Comunes (en legislativas anticipadas).

Fue así que los diputados aprueban su acuerdo sobre el Brexit y el 31-1-2020 (3 años y medio después del referéndum), el Reino Unido se fue de la Unión Europea. Eran tiempos en que los británicos lo consideraban un verdadero "héroe nacional”.

Su prepotencia e imagen estaba en el pico, hasta que comenzaron a aparecer los escándalos:

  • 1-5-2020: Se producen las primeras violaciones a la cuarentena obligatoria; la policía comunicó el 28-5-2020 que el asesor principal de Johnson, Dominic Cummings, habría violado las normas de confinamiento por coronavirus al conducir 40 km a un castillo con su esposa e hijo
  • 2-4-2021: Se producen las críticas al primer ministro por su gestión de la crisis pandémica, y se lo acusa de haber tardado en reaccionar
  • En este mismo mes de abril de 2021, Johnson desmiente supuestas declaraciones en las cuales se oponía a un tercer confinamiento
  • También en abril, la Comisión Electoral británica abre una investigación contra el primer ministro por una costosa remodelación de su departamento en Downing Street (hecho que también salpica a otros miembros del gobierno)
  • 3-6-2021: La oposición laborista lo calificade “hipócrita" por un viaje que realizó en un jet privado para ir desde la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de 2021 (hecha en Glasgow, Escocia), hacia una cena con sus antiguos compañeros del periódico Daily Telegraph
  • Dicho suceso generó que desde diferentes sectores de la sociedad lo repudiaran pues los aviones son uno de los medios de transporte que más emisiones de carbono genera
  • 4-11-2021: Se produce el ‘suceso Peppa Pig’, al afirmar Johnson que “Ayer fui a un lugar al que todos deberíamos ir: Peppa Pig World. Que levante la mano quién haya ido a Peppa Pig World”, pidió. Lo hizo frente a la audiencia de Confederación de la Industria Británica; tras ello se mostró decepcionado porque no muchos habían levantado la mano. Allí ‘explicó’ porqué admiraba ese parque temático y señaló que se trataba de una especie de fuente de inspiración de cómo quería gobernar en el país (fue luego de hacer la visita al Peppa Pig World que es “el potencial de la creatividad británica”)
  • 5-12-2021: Se conoce el "Party gate", en referencia a varias fiestas ilegales organizadas en la residencia oficial durante los confinamientos por Covid-19. Fueron en fiestas de Navidad, despedida o cumpleaños y hasta celebraciones en el jardín para disfrutar del buen tiempo
  • Tales sucesos que pasaron a ser conocidos como el "Party gate", generaron que lo criticaran por la "doble vara" (de Johnson). Él, tiempo atrás, anunció un endurecimiento de las restricciones sanitarias para luchar contra el aumento de casos de Covid-19
  • Fueron tiempos en que la policía investigó e impuso 126 multas, entre ellas al primer ministro. Un suceso nunca visto para un primer ministro en ejercicio (por infringir le ley)
  • Además, surgió un crítico informe sobre conductas inadecuadas en la residencia oficial: reuniones con excesos de alcohol; salidas por puertas traseras durante la madrugada; peleas; falta de respeto al personal de seguridad y limpieza
  • Dichos escándalos llevaron al premier a que públicamente asumiera "toda la responsabilidad". Le pider la renuncia y él lo ignora. Luego de ello la que recibe el gran golpe es su portavoz y Secretaria de Prensa, Allegra Stratton, que fue expuesta y quedó humillada al filtrarse un video en el que se burla y minimiza el escándalo (ella debió marcharse)
  • 6-1-2022: Se conoce un informe de la emisora ITV que indica que el asesor de alto nivel de Johnson le envió a más de 100 personas una invitación a una fiesta por e-mail: “bring booze to make the most of this lovely weather” ("traigan alcohol para aprovechar al máximo este maravilloso clima")
  • Cono se ello fuera poco, en plena primera fase de la pandemia, otro de los asesores -Oliver Dowden-, pedía a los habitantes británicos reunirse con una persona fuera de su hogar siempre que conservaran la distancia social. A todo ello Johnson reveló que asistió a dicha reunión en el jardín de Downing Street el 20-5-2020 (aclarando que creía que era un evento de trabajo)
  • Inmediatamente el premier debe disculparse con la reina Isabel, luego que se conciera (por filtraciones en los medios) que el personal oficial estuvo de fiesta en Downing Street en la víspera del funeral de su marido (el príncipe Felipe en abril de 2021), cuando estaban prohibidas las reuniones en espacios cerrados
  • 5-5-2022: Los británicos afrontan un aumento del costo de vida, y se manifiestan en contra de la poñítica de Johnson en las urnas. Sufre una durísima derrota electoral
  • 8-6-2022: Afronta un voto de censura de los diputados de su propio Partido Conservador cansados de sus acciones, del que sobrevive. Pero más del 40% de los diputados expresan su falta de confianza en el primer ministro
  • 9-7-2022: La sociedad conoce la existencia de escándalos sexuales entre los conservadores. Ello lleva a Boris Johnson a disculparse públicamente por haber nombrado en un cargo parlamentario importante a Chris Pincher. Éste fue acusado haber manoseado a dos hombres sin su consentimiento (uno de ellos, diputado) en un boliche y estando ebrio
  • A causa de tal situación, deben renunciar los ministros de Finanzas y de Salud británicos
  • Conociéndose además en el área del primer ministro (en 10 Downing Street) que el propio Johnson había sido informado en 2019 de anteriores acusaciones contra Pincher. La excusa suya fue que las había "olvidado"
  • A todo ello, Pincher, quien era encargado de la disciplina de voto parlamentaria de los diputados conservadores, admitió en su carta de renuncia haber bebido "demasiado" y se disculpó por haberse "avergonzado a sí mismo y a otros". Igualmente continúa siendo diputado (provocando peticiones de expulsarlo y de una investigación interna)
  • Dicho escándalo que tuvo como protagonista a Pincher no era el único, pues antes existieron otros sucesos similares en el Partido Conservador. Tanto es así que en abril debió renunciar un diputado por ver pornografía en su celular en plena Cámara. En mayo, otro diputado sospechoso de violación fue detenido y posteriormente puesto en libertad bajo fianza. Y en el mismo mes, un exdiputado fue condenado en mayo a 18 meses de prisión por agredir sexualmente a una niña de 15 años.

Como se puede observar, Boris Johnson, el protegido de la gran prensa occidental, había hecho méritos suficientes como para no haber durado ni un mes en el cargo... si hubiera sido un político de un país dependiente u opuesto a la geopolítica del poder anglosajón mundial.