Jue. 06. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
De todo

LA HIPOCRECÍA DE LA SONRIENTE VIDAL

LA HIPOCRECÍA DE LA SONRIENTE VIDAL

CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA  (PrensaMare)  Los políticos dicen los que los medios quieren escuchar? Posiblemente. Los políticos dicen lo que la gente quiere escuchar? Posiblemente. Los políticos adaptan su discurso según su conveniencia coyuntural? Posiblemente.

Bueno, ahí está la exgobernadora bonaerense devenida en candidata de los porteños, María Eugenia Vidal, para ser tomada en cuenta y verificar (o no) si los políticos son tan camaleónicos, como se piensa (posiblemente).

Casi por causalidad (será así?) en que se llevaba adelante el Primer Congreso Internacional de Cannabis y Desarrollo Productivo, la precandidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires –Vidal-, se refirió a la legalización de la marihuana.

"Hay dos realidades muy distintas: una cosa es fumarte un porro en Palermo un sábado a la noche con amigos, relajado, o con tu pareja, o solo, y otra cosa es vivir en la 21-24, en Zabaleta, en la 1-11-14, rodeado de narcos y que te ofrezcan un porro, sin oportunidades, sin ir a la escuela o habiéndola dejado", declaró en un reportaje de Filo News.

Si... Ha leído perfectamente. Quien habita en una zona ‘pudiente’ de la capital, puede consumir marihuana. Quien lo hace en una zona humilde, no...

También dijo que la marihuana "no es un consumo ocasional y de recreo, plenamente elegido", sino que "es parte del inicio de un camino mucho más jodido". Sosteniendo que ella "camina los barrios pobres” hace años y según su experiencia, "no estamos listos".

Lo que evitó reconocer, aclarar o profundizar es que desde hace más de una decena de años quien gobierna en territorio porteño es su parted, el PRO... En ese período el macrismo no pudo 'resolver' el problema.

Sus expresiones constituyen una agresión a la igualdad. Es un pensamiento claramente clasista. Algo así como sostener que los pudientes tienen ciertos derechos, pero los pobres (los negros, le faltó decir...?), no.

Pero claro, no es la primera...

Vez que Vidal se expresa de semejante forma. Ya en el año 2019 habló de "los chicos pobres" y "nuestros hijos". Expresión discriminatoria, y también clasista. Los pobres son ‘los otros’, mientras que los pudientes son ‘nuestros’...

"Hay muchas cosas sobre las que no tiene sentido que discutamos a esta altura. El consumo de marihuana se ha expandido y los jóvenes lo consumen, también es cierto que es nociva y genera perjuicio, como toda droga", fue la primera reflexión del jefe de Estado sobre un debate que se mantiene vigente en una entrevista similar con Julio Leiva, semanas atrás.

Frente al cinismo de Vidal...

En un reportaje similar, el presidente Alberto Fernández expuso: "dejar de lado la hipocresía... El mayor problema con los jóvenes es con el alcohol y no hay restricciones... Tenemos que abrir el debate en algún momento (sobre la legalización del uso recreativo)".

Diferenciando claramente a los consumidores que son los que afrontan los problemas que produce que el consumo recreativo siga siendo ilegal. Una situación que privilegia a los narcotraficantes, que "como son parte del crimen organizado, tocan resortes del poder para evitar ser perseguidos".

Su vez el gobernador...

De la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof criticó a Vidal: “Es un pensamiento tremendamente discriminador y que explica bien por qué se vuelve a la capital. Lo que ocurre en la provincia es algo que no llega a comprender”.