Jue. 06. Jun 2024, Santa Fe - Argentina
Opinión

EEUU YA ABANDONA A ZELENSKI...? (Rodolfo O. Gianfelici)

EEUU YA ABANDONA A ZELENSKI...? (Rodolfo O. Gianfelici)

SANTA FE-ARGENTINA (por Rodolfo O. Gianfelici, PrensaMare)  Los días pasan y la poderosa maquinaria comunicacional occidental se va olvidando cada vez más de la crisis de Ucrania.

Es cierto que Estados Unidos continúa con su apoyo verbal, económico y armamentístico a Ucrania, pero da la impresión que ‘algo’ ha cambiado desde Washington.

Volodímir Zelenski ha cumplido al pie de la letra lo que le ordenaron; pero desde la Casa Blanca se han manifestado ciertas ‘objeciones’ para con él.

Dos hechos importantes deben ser tenidos en cuenta. El primero, que el principal negociador de Ucrania -que viajó a Moscú-, fue secuestrado al regreso a su país y asesinado (acusado de “traidor”).

El segundo fue que el propio Zelenski despidió al Fiscal General y al Director de la agencia de inteligencia interior. Estos cambios constituyeron los más importantes desde que Rusia ingresó con sus tropas.

Tales hechos constituyeron una muestra clara en el sentido que el presidente mantiene una posición no-negociadora y que desea continuar con su guerrerismo, cuando carece de alguna posibilidad de impedir que Rusia cumpla con sus objetivos: destrucción integral de las fuerzas militares ucranianas y des-nazificación.

Frente a esta realidad, donde EEUU y la UE comienzan a darse cuenta que su beligerancia (en suelo ucraniano) se les ha vuelto en contra y quienes pagan sus directas consecuencias son sus sociedades, ahora pretenden “negociar”. Para lo cual deben forzar a que Zelenski lo acepte.

El tema está en que el mandatario de Ucrania, un inepto e irresponsable total carece de capacidad alguna para entender ‘algo’ de lo que son los intereses internacionales en juego. Por lo cual, termina convirtiéndose en “un problema” para Washington y para Bruselas.

En este sentido, lo más seguro esté en que Washington busque la mejor salida ‘honorable’ a su criminalidad y termine endilgándole la responsabilidad a Zelenski. De allí que pueden considerarlo un ‘inconveniente’ para negociar una salida pacífica o que puedan considerarlo el ‘responsable’ del fracaso militar (a causa de sus torpezas, su incapacidad, la corrupción de su gobierno y hasta las peleas internas).

EEUU corre detrás de la supremacióan militar rusa, y corre detrás de la supremacía comercial china. Por lo que buscar revertir esa situación. El problema es que lo intentó hacer de manera militar y sufrió dos derrotas espectaculares: la primera en Siria y la segunda en Afganistán.

Pero no contentos con ello, repitieron el error azuzando al presidente ucraniano y sufrieron otro grave revés. Por lo cual, lo único que le queda al poder estadounidense es sentarse y negociar; pero –al parecer- se niegan a aceptarlo, y persisten en creer que pueden recuperar elpoderío mundial a través de las armas, en medio que cada vez más países reclaman un mundo multipolar.

Algunos afirman que Joseph Biden nunca quiso que su país participara de un conflicto bélico en terceros países contra Rusia. Si ello es real, evidentemente existen otros poderes en su país que lo han sobrepasado y arrastrado. Tan grave es la situación que además de intervenir desde su propio país, lo ha hecho la OTAN, y la Unión Europea.

Hoy el mundo asiste a un descontrol con aumento de precios energéticos y alimentos, que acrecentaron las crisis alimentarias y ha puesto a Europa en la misma incertidumbre con un cercano invierno (que exigirá mayor disponibilidad de energías).

A medida que pasan las semanas las consecuencias son cada vez más duras para el mundo occidental y nadie puede predecir qué sucederá en países empobrecidos y dependientes de Africa, Asia y América.

De allí que ahora aparecen en EEUU voces que consideran necesarias generar las condiciones para una salida pacífica, donde –para qué negarlo- a los estadounidenses poco y nada le interesan los ucranianos, más allá de lo justo y necesario para que le sirvan a sus intereses.

Al parecer en medio de ello, Zelenski –apoyado por alguna otra potencia extracontinental, que no es EEUU- considera que puede derrotar a Rusia. Veremos a partir de agosto en adelante cual será el papel que Wshington le ha reservado a este actor devenido en presidente y convertido en un criminal de su nación.