Mar. 26. Set 2023, Santa Fe - Argentina
Mundo

EL G-20 EN ROMA

EL G-20 EN ROMA

ROMA-ITALIA  (PrensaMare)  Con más expectativas que certezas, se realiz en esta capital italiana una nueva Cumbre del G-20.

Los líderes asistentes acordaron mantener el techo del calentamiento global en 1,5 grados y emprender acciones para afrontar el problema. Para algunos se trata de un avance, teniendo en cuenta que en julio el encuentro de los ministros de Energía y Medio Ambiente del G-20 había fracasado. No pudieron establecer ese objetivo común, pues China e India se negaran a aceptarlo.

Lo que se buscaba desde este grupo era llegar con una postura común a la Cumbre de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP26), que comenzó este domingo en la ciudad escocesa de Glasgow.

Los países que conforman el G-20 acumulan el 80 por ciento de la riqueza y el 60 por ciento de la población del mundo. Ahora se llegó a otro acuerdo para inversiones por 100.000 millones de euros para que los países en vías de desarrollo; ellos deberán implementar políticas que les permitan respetar los compromisos medioambientales.

Como se esperaba, no fue un encuentro fácil, y las negociaciones se caracterizaron por la dureza; porque se busca limitar las emisiones y la producción industrial de las potencias.

El anfitrión Mario Draghi llamó a sus socios a implementar la transición ecológica para reducir las emisiones: "No podemos retrasarlo más. Esta transición requiere un esfuerzo significativo y los Gobiernos deben estar preparados para ayudar a sus ciudadanos y empresas", dijo.

Debe tenerse en cuenta que el acuerdo de París estipuló el objetivo global de mantener el calentamiento del planeta "muy por debajo" de los 2 grados por encima de los niveles preindustriales. E invitaba a los países a esforzarse en limitarlo a 1,5 grados.