Vie. 24. Mar 2023, Santa Fe - Argentina
De todo

PORQUÉ CITARON A UNA DESAPARECIDA…?

PORQUÉ CITARON A UNA DESAPARECIDA…?

Se trató de un 'trámite' judicial...

PARANÁ-ARGENTINA  La Justicia entrerriana debió citar mediante un edicto a Fernanda Aguirre, la adolescente de 13 años desaparecida en 2004 en la localidad entrerriana de San Benito.

Se trató de una formalidad en el marco de un juicio iniciado por su padre. Lo dispuso la jueza de Familia 3 de Paraná, María Eleonora Murga. Ella citó a la joven a comparecer en el plazo de 5 días para “estar a derecho de conformidad con lo dispuesto por el artículo 82 del Código Civil”.

La convocatoria, que causó sorpresa, se dio en el marco del juicio por declaración de ausencia que inició Julio Domingo Aguirre (padre de la joven), con el fin de proteger sus bienes y derechos.

La joven fue secuestrada el 25 de julio de 2004, cuando caminaba hacia su casa desde el puesto venta de flores que la familia tiene frente al cementerio de San Benito. El principal sospechoso del secuestro, Miguel Angel Lencina, fue detenido días después del hecho.

El 6 de agosto de ese año, Lencina apareció ahorcado en la celda de la comisaría 5ta. de Paraná (se sospechó que lo mataron para 'silenciarlo', y que jamás se conozca la verdad del suceso). La viuda del principal sospechoso, Mirta Chávez, fue condenada en 2007 a 17 años de cárcel, acusada de haber sido quien se comunicó telefónicamente con la familia Aguirre para pedir un rescate de $ 2.000. Ella negó la participación y dijo desconocer qué había hecho su marido con la adolescente.

En 2014, Chávez quedó en libertad condicional. María Inés Cabrol (madre de la víctima), murió el 11 de mayo de 2010, a los 45 años, en una clínica de Buenos Aires a causa de cáncer.