Vie. 01. Dic 2023, Santa Fe - Argentina
Por el país

JUJUY: DENUNCIA CONTRA GERARDO MORALES

JUJUY: DENUNCIA CONTRA GERARDO MORALES

SAN SALVADOR-ARGENTINA  (PrensaMare)  El miércoles 20 de octubre de 2021 fue demolida la mayor parte del edificio donde funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio (CCD) “Comando Radioléctrico” durante la última dictadura cívico-militar.

El sitio fue señalizado en marzo de 2019, e H.I.J.O.S. jujeña, denunciaron al gobernador Gerardo Morales y a parte de su gabinete, por incumplimiento de funcionario público. Lo hecho fue repudiado por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.

Desde la citada entidad expresaron: “Los hechos se encuentran en franca violación a la Ley nacional 26.691, Ley de Sitios de Terrorismo de Estado”; la denuncia se hizo ante el Juzgado Federal n° 2 contra Morales, el ministro de Gobierno, Agustín Perassi; el de Infraestructura, Carlos Stanic; el director general de Arquitectura, Horacio Calsino; la secretaria de Derechos Humanos, Marcela Infante; y su predecesora, Susana Haquin.

El sitio fue inspeccionado...

Por la Dirección Nacional de Sitios de Memoria a fin de 2016; la provincia de Jujuy adhirió en mayo de 2016; en marzo de 2019, el lugar fue señalizado como Sitio de Memoria.

Pietragalla Corti explicó: “El lugar había sido señalizado por la Secretaría de Derechos Humanos, es decir que no había posibilidad de confusión. Existen varios testimonios que denuncian que allí se interrogaron y secuestraron compañeros, hay un consenso transversal y que incluye a todo el arco político acerca de que esos lugares sean preservados porque son prueba judicial pero también como memoria de lo que sucedió para que la historia no vuelva a repetirse".

Mercedes Salazar, de la Asociación de exPresos Políticos indicó que se sumarán a la demanda en los próximos días.

El “Comando Radioléctrico”...

Conocido como Jefatura de Policía de la Provincia de Jujuy y Departamento Central de Policía, es un “punto neurálgico” de la represión ilegal en la provincia. “Por allí pasaron el 98 por ciento de las personas detenidas, secuestradas, desaparecidas de esta provincia. Todos los juicios de lesa humanidad que se llevaron a cabo aquí --van por el sexto-- están relacionados directa o indirectamente, ya sea por los hechos o por sus imputados, con este lugar”, explicó Eva Arroyo, titular de H.I.J.O.S. de Jujuy.

Ha quedado en claro que las obras que tiraron abajo gran parte del exCCD no fueron consensuadas con los organismos de derechos humanos.