Jue. 21. Set 2023, Santa Fe - Argentina
De todo

CORONAVIRUS EN ARGENTINA (30 de agosto)

CORONAVIRUS EN ARGENTINA (30 de agosto)

MENDOZA  En la Avenida San Martín al 900, cerró uno de los últimos lugares emblemáticos: el café del Automóvil Club, o "del ACA". Se situaba sobre la principal arteria de esta capital.

MARGARITA  Ante la aparición de los primeros casos de coronavirus y para evitar brotes, esta localidad del norte santafesino dispuso volver a la Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio. "Sólo habrá actividades esenciales durante los próximos 15 días", señaló el presidente comunal, Ariel Bolaño. Así, hasta el 10 de setiembre quedarán exceptuados los trabajos agropecuarios, la venta de comestibles, las farmacias y la venta de combustibles.

GUALEGUAYCHÚ  El Gobierno nacional decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el departamento de Gualeguaychú (Entre Ríos). La decisión fue tomada con el gobernador Gustavo Bordet debido al aumento exponencial de casos que hubo en Gualeguaychú.

ROSARIO  La coordinadora del Programa de Inmunizaciones de la Municipalidad de Rosario, Soledad Chocobar, expuso que se redujo la tasa de vacunación en chicos (menores de 2 años y en mayores de 5). Es por el temor al contagio de coronavirus. Actualmente la ciudad “no supera el 40 por ciento de la cobertura”.

CIUDAD DE BUENOS AIRES  La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) amplió hasta el 31 de diciembre, el reintegro del 15% en las compras con tarjetas de débito que realicen los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo y los beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).