Vie. 01. Dic 2023, Santa Fe - Argentina
De todo

MACRI, MÁS RÁPIDO QUE UNA CARTA EXPRESO

MACRI, MÁS RÁPIDO QUE UNA CARTA EXPRESO

CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA  (PrensaMare)  Mauricio Macri asumió en diciembre de 2015. Al año siguiente, en medio del concurso preventivo de la empresa Correo Argentino S.A. (que controlaba la familia Macri), se trató de cerrar un acuerdo con el gobierno nacional.

O sea: Macri-Estado acordaba con Macri-privado (¿?)...

Correspondía a la deuda por el canón del servicio postal argentino había sido un reclamo por el Estado hasta ese momento (2015). Se produjeron varios rechazos, y ya con Mauricio Macri en el poder, Correo Argentino al fín llegó a un rápido acuerdo con el gobierno nacional.

El monto en disputa era de 296 millones de pesos. Surgía desde la recisión del contrato por el presidente Néstor Kirchner con el Grupo Macri, en razón que la familia era retiterativa en sus incumplimientos en los pagos del canón.

Cuando se arribó al mentado acuerdo, la fiscal de Cámara Comercial, Gabriela Boquin, objetó el mismo, afirmando que se trababa de una licuación de la deuda. El acuerdo establecía pagos hasta el año 2033.

Desde la justicia, la fiscal dijo que Macri-Estado (con intervención vergonzante del radical Oscar Aguad al frente del ministerio de Comunicaciones), la firma era "abusiva" e implicaba un "perjuicio fiscal y su irregular aceptación perjudica gravemente el patrimonio del Estado Nacional”.

Y fue más allá inclusive, pues afirmó que se trataba directamente de una "condonación de la deuda", a favor de Macri-privado.

Ese dictamen generó que desde los medios atacaran a Boquin y que desde el gobierno comenzaran una persecución en su contra. Tras ello se iniciaron varias causas penales por el intento de atentar contra el patrimonio público.

Lo sustentado por la fiscal –y luego en una de las causas nuevas con nuevo informe pericial ordenado por el juez Ariel Lijo-, se confirma lo afirmado por Boquin. Y ella no hizo ningún ‘invento’, sino que se amparó en un análisis de la Dirección General de Asesoramiento Económico y Financiero. Allí se aseguraba que la propuesta licuaba casi el 100% de la deuda del Grupo Macri. Ahora, el informe ordenado por Lijo sostiene que esa condonación no era del 100% de la deuda, sino del… 92%.

Habrá que ver si la justicia ahora se anima a seguir avanzando y llega a Macri-privado y a su amigo Oscar Aguad.

 

•           Recomendá a tus contactos, leer PrensaMare (www.prensamare.com.ar)

•           Consiglia ai tuoi contatti, leggi PrensaMare (www.prensamare.com.ar)

•           Recomende aos seus contatos, leia PrensaMare (www.prensamare.com.ar)

•           Recommandez à vos contacts, lisez PrensaMare (www.prensamare.com.ar)

 

•           Recommend to your contacts, read PrensaMare (www.prensamare.com.ar)