CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA (PrensaMare) El papa Francisco designó al obispo de Río Gallegos Jorge García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires.
Sucede en el cargo al cardenal primado Mario Poli, quien renunció por haber llegado a la edad jubilatoria de 75 años.
Quién es Cuerva ? Un sacerdote totalmente identificado con el papa, con amplia inserción pastoral (el pontífice lo calificaría como uno de los “pastores con olor a oveja”).
De 55 años, es abogado y teólogo; siempre se lo ha identificado junto a los sectores más vulnerables de la sociedad. Misionó en barrios pobres del conurbano bonaerense y en penales (formando parte de la pastoral carcelaria).
Había sido nombrado...
Obispo Auxiliar de Lomas de Zamora (el 20 de noviembre de 2017) y luego obispo de Río Gallegos (el 3 de enero de 2019). Desde 2021 es miembro del Dicasterio para los Obispos y el año pasado asumió como Comisario Pontificio del Instituto de derecho diocesano Miles Christi.
Respecto a sus otros antecedentes...
Religiosos, se puede indicar que ingresó (el 14 de marzo de 1989), al seminario de la Diócesis de San Isidro. Fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1997 en la Catedral de San Isidro (cuando el obispo diocesano era Alcides Jorge Pedro Casaretto).
En los años de 1990 se asentó en la Diócesis de San Isidro, trabajando en los barrios populares del conurbano (como El Palito y El Garrote, de la localidad de Tigre). Posteriormente fue vicario parroquial de la Iglesia Nuestra Señora de La Cava (en una conocidas villa de emergencia).
En 2006 pasó a ser párroco de la Iglesia Santa Clara de Asís (en la localidad de El Talar, partido de Tigre), en los barrios populares San Pablo y Almirante Brown; y en 2014 volvió a La Cava como párroco.
En el ámbito de la...
Pastoral Carcelaria fue capellán de unidades carcelarias en provincia de Buenos Aires (2011); delegado diocesano de la Pastoral Penitenciaria (1997); delegado regional de la Pastoral Carcelaria, y representante de América Latina y el Caribe ante la Comisión Internacional de la Pastoral Penitenciaria Católica (ICCPPC) en 2010 y 2017.
Realizó estudios de...
Filosofía y Teología en el Instituto de San Agustín y obtuvo el grado de Bachiller en Teología, por la Pontificia Universidad Católica Argentina. También en dicha universidad obtuvo los títulos de posgrado: Licenciatura en Teología (2003), con especialización en historia de la Iglesia y Licenciatura en Derecho Canónico (2016). Por la Universidad Católica de Salta, Argentina, obtuvo el grado de Abogado (2009).
Ha sido miembro...
De la Comisión Nacional sobre la Drogodependencia de la Conferencia Episcopal Argentina (hasta el año 2013). En la diócesis de San Isidro fue vicepresidente de Cáritas (2012-2017); asesor de Derecho Canónico (desde 2016); y promotor de Justicia en el Tribunal Interdiocesano de San Isidro-Merlo-Moreno.
Un religioso identificado con una visión alejada de los sectores conservadores y/o retrógrados del catolicismo.