Mie. 06. Dic 2023, Santa Fe - Argentina
Editorial

TRUMP, ERDOGAN Y UN TÍTULO DE PELÍCULA

TRUMP, ERDOGAN Y UN TÍTULO DE PELÍCULA

El desprecio por el Hombre...

SANTA FE-ARGENTINA  (por Rodolfo O. Gianfelici, PrensaMare)  Por años, EEUU intevino en Siria de manera directa, o a través de sus ‘amigos’; fueran bandas terroristas u “opositores” al gobierno de dicho país.

Uno de estos aliados, fueron los kurdos situados en el norte de dicho país, que recibierno dineros, perchechos, armas, adiestramiento, alimentos, asesoramiento e información de inteligencia.

Sin embargo Donald Trump, decidió “abandonarlos”, para facilitar que Turquía llevara adelante la invasión a Siria. Para lo cual el mandatario hio retornar a miles de soldados estadounidenses a su país.

Luego salió a declarar que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) es probablemente una mayor “amenaza terrorista” que la organización yihadista ISIS (o estado islámico).

Tanto Turquía como Trump sostienen que los kurdos del norte se Siria son una rama del PKK. Cuando todo el mundo sabe que ello no es así; tanto que ese sector de kurdos, conocidas como Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), han sido hasta hace unos días… los aliadísimos de Washington.

Ahora Trump afirma que no le dio “permiso” a Turquía para invadir Siria. Pero quién puede creer algo de lo que diga o desdiga…

Lo cierto es que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sigue adelante con su agresión donde aduce “defenderse” (¿?) de los kurdos, invadiendo Siria… Lo que en verdad deja en claro es que busca convertirse en un actor de primerísima línea en la región.

También explicó el mandatario estadounidense que la situación en la frontera entre Turquía y Siria es “complicada”, pero aseguró que “es un problema” que EEUU tiene “muy bajo control” (¿?).

Mientras ocurre esta invasión, desde Washington han lanzado (a través del vicepresidente Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo), una instancia negociadora, tratando de ‘convencer’ a Erdogan para que disponga un alto el fuego.

 

Desde Europa, Alemania pidió que se reúna el Consejo de Seguridad de la  ONU, para tratar la situación. Justamente este país que ahora se opuso a la invasión, ha sido uno de los principalísimos proveedores de armas al régimen de Erdogan.

Está visto que el suelo sirio es un tema de máximo interés para las potencias occidentales, y sus aliados (como Turquía). Siendo justo citar que el ataque a Siria fue el primer gran conflicto bélico internacional que debió afrontar a poco de convertirse en papa, Francisco.

Nada es casual; todo es causal. Francisco habla de la tercera gran guerra en marcha. EEUU y sus aliados occidentales le han instalado al mundo una suerte de mini-guerra internacional de la que toman parte más de una docena de países que han atacado a Siria (EEUU, Canadá, Australia, Israel, Jordania, Alemania, Francia, Noruega, Países Bajos, la OTAN…). Un accionar que además, contó con el accionar de numerosas bandas terroristas y mercenarios ingresados (particularmente) por la frontera sirio-turca.

Frente a todo ese desigual embate al gobierno sirio solo le quedó resistir y terminar pidiendo ayuda a Rusia e Irán.

Estas jugadas de Trump y de Erdogan pueden tener diferentes objetivos sectoriales, pero en el fondo, forma parte de la misma maniobra geopolítica estadounidense para esa región. Si se le buscara una denominación cinematográfica, bien podríamos acordarnos del título: Bajos instintos...