QUÉ ESTÁ OCURRIENDO EN IRÁN...
MILANO-ITALIA (Especial para PrensaMare) Desde hace días los medios occidentales han descubierto que pueden ser ‘humanitarios’, a costa de... Irán.
La muerte de Mahsa Amini (22 años), una mujer iraní bajo custodia policial en la capital, Teherán, generó una inmediata reacción occidental que tomó el caso para instrumentarlo políticamente para atacar a Irán. La muerte produjo protestas dentro y fuera del país.
Amini, provenía de la ciudad de Saqqez en la provincia occidental de Kurdistán en Irán. Se encontraba en la capital para encontrarse con sus familiares; fue detenida y llevada a la sede de la policía de seguridad moral por violar el código de vestimenta islámico.
Inmediatamente los medios occidentales afirmaron que fue golpeada, torturada y asesinada.
Lejos de ello...
Las imágenes de CCTV publicadas por la policía mostraron que Mahsa se desmayó dentro de la oficina de policía. No existió para con ella ningún contacto físico; fue asistida y llevada inmediatamente a un hospital de Teherán, donde fue declarada muerta.
En las redes sociales...
Su muerte provocó dolor y aparecieron los tuits persas con el hashtag "#MahsaAmini". Hubo manifestaciones masivas en Teherán y otras ciudades importantes de Irán en protesta por su misteriosa muerte.
Las principales autoridades, incluido el presidente Ebrahim Raeisi, intervinieron de inmediato y ordenaron investigaciones exhaustivas.
Pero las protestas...
Se transformaron en disturbios, ataques, destrucciones y crímenes; las bandas y turbas rebeldes arrasaron diferentes ciudades. Fueron atacadas propiedades públicas, se incendiaron ambulancias, destruyeron frentes de bancos y mezquitas. Inclusive quemaron banderas iraníes y apuñalaron a algunos policías que patrullaban.
El número de muertos por los disturbios en todo el país había aumentado a 41. Todo ello mientras los medios occidentales alentaban los hechos violentos y mostraban que ‘una revolución’ contra el “régimen iraní” estaba en marcha.
En los operativos de detenciones de los revoltosos se produjeron secuestros de armas, municiones y explosivos. Lo que demostró que ellos aprovecharon la muerte para generar actos violentos.
Mientras occidente exalta las acciones de protestas, sostiene que los alborotadores son “ciudadanos pacíficos”; lo que no se corresponde con las acciones de destrucción y muertes que se producen en el país.
Porqué atacar edificios públicos...?
Porqué degollar policías...?
Porque quemar la bandera iraní...?
Porque atacar bancos y mesquitas...?
Porque llevar armas, municiones y explosivos...?
El cinismo en el tratamiento informativo encuentra a EEUU a la cabeza de la des-información. Porque se trata del mismo país que por los hechos del 6 de enero de 2021 en Washington (cuando bandas fascistas atacaron el Capitolio), no dudó en atacar a los manifestantes. Inclusive a juzgarlos y condenarlos a años de cárcel.
Los cuales ahora, al momento de los vandálicos actos en ciudades iraníes, son apoyados públicamente (por el poder comunicacional estadounidense y occidental).
La muerte de Mahsa Amini poco y nada le interesa a occidente; solamente la utilizan para condenar a Irán, tratando de crear en su interior una “revolución de colores”.
Con una caradudez mayúscula desde la Casa Blanca calificaron dicha muerte como una "violación flagrante y atroz de los derechos humanos". Lo hacen a sabiendas y con conocimiento del video (que está en internet), donde la joven se desmaya sin que nadie esté junto a ella. Sin intervención de fuerza policial alguna.
El infome médico oficial indica que ella no había señales de golpes o heridas, así como tampoco sangrado o ruptura de sus órganos internos.
Esta posición desde la Casa Blanca se contradice con su silencio en cuanto a los contínuos y crecientes tiroteos fatales de la policía en los Estados Unidos, que en los primeros 8 meses del 2022 elevan el número a 730 civiles baleados, 71 de ellos negros. Con el antecedente del 2021 que cerró con 1.055 muertos en tiroteos policiales.
Mientras en Irán se realizan investigaciones sobre la trágica muerte de Amini, occidente miente, engaña, distorciona para sacar provecho político. Inclusive, mientras en sus países reclaman ‘diálogo’ y ‘paz’, para Irán alientan violencia, muerte y sangre.
Claro que... para completar su preocupación informativa, han silenciado que el viernes 23, cientos de miles de iraníes salieron a las calles de Teherán (foto) y otras grandes ciudades iraníes apoyando al gobierno, el proceso de la Revolución Islámica y a todos los mártires.
Algunos de los titulares engañosos en occidente:
“Muere mujer iraní que fue golpeada brutalmente por no usar bien su hiyab” (YouTube)
“Polémica en Irán por la muerte de una joven detenida por la Policía” (20minutos, de España)
“Irán: cómo la muerte de Mahsa Amini desató la quema de velos y protestas en todo el país” (BBC, de Inglaterra)
“Mahsa Amini fue asesinada por no usar velo: qué es el hiyab y por qué es obligatorio en Irán” (Página 12, de Argentina)
“La muerte de Mahsa Amini muestra la tiranía del régimen de Irán” (The Washington Post, de EEUU)
“La muerte en video de una joven iraní, ícono de las protestas opositoras” (Clarín, de Argentina)...
Video donde la joven se descompone: https://es.euronews.com/video/2022/09/17/muere-bajo-custodia-policial-la-joven-detenida-el-martes-por-llevar-mal-puesto-el-velo-en- .