Jue. 30. Nov 2023, Santa Fe - Argentina
Europa

EL CORONAVIRUS EN ESPAÑA

EL CORONAVIRUS EN ESPAÑA

BARCELONA-ESPAÑA  (PrensaMare)  Con el inicio de agosto, muchos españoles comienzan sus vacaciones. En medio de ello, los expertos anticiparon la segunda ola de Covid-19.

Los casos preocupan por su cantidad y porque no se circunscriben a zonas aisladas. Lógicamente que esta situación no es comparable a la de la segunda quincena de marzo, pero preocupa, porque el aumento es constante y sostenido (menos acelerado que la primera vez).

Lo que si se mantiene es la incapacidad estatal para unificar la información numérica de los casos.

La “ventaja” en esta segunda etapa pandémica está en que los asintomáticos pueden ser localizados y con ello se las aísla, para evitar más casos.

La media de asintomáticos en el país es del 50%; pero se dan importantes variaciones, pues en el País Vasco es del 81%; mientras que en Madrid llega al 7%. Igualmente el propio Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias fue claro al advertir que tal dato no era "bueno" (en otras palabras: que desconfiaba de dicha información oficial…).

El jueves 6, la consejera de Salud del País Vasco, Nekane Murga (médica), informó que su comunidad autónoma ya había entrado en una segunda ola.

Con ello se confirmaba...

Los que los científicos llevaban tiempo advirtiendo. Los casos no se deben (todavía) a transmisión comunitaria sino a brotes localizados; un temor que ya habían planteado los expertos.

Los datos del Centro de Control y Prevención de las enfermedades de Europa, deja al decubierto que el rastreo de contactos no se está haciendo bien en España. De manera tal que se ‘escapan’ muchos contactos estrechos de infectados que a su vez, pueden transmitir la infección.

Algunos irresponsables salen a realizar comparaciones con que en Gran Bretaña hubo más muertos o que cometieron tal o cual equivocación. Una forma lamentable de querer salvar culpas personales o generales en cuanto a que los fracasos desde las políticas del Estado han sido contundentes.