Mie. 27. Set 2023, Santa Fe - Argentina
De todo

FRACASÓ MANIOBRA DE LA OPOSICIÓN EN DIPUTADOS

FRACASÓ MANIOBRA DE LA OPOSICIÓN EN DIPUTADOS

CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA  (PrensaMare)  Luego que Juntos por el Cambio y aliados logró el “No” para la aprobación del Presupuestos 2022, fueron por más. Envalentonados por lo que consideraron “un triunfo”, se efectuó una sesión convocada por Juntos por el Cambio para tratar un proyecto que tenía media sanción del Senado.

Aumentaba el piso del impuesto de 2 a 6 millones de pesos, y el oficialismo sorprendió al presentar una contrapropuesta que (además de la suba del piso), proponía incrementar la alícuota para los contribuyentes con más de 100 millones pesos de patrimonio y con bienes en el exterior.

Así ocurrió y ello fue aprobado con 127 votos a favor y 126 en contra. El triunfo del Frente de Todos fue posible por el apoyo del Frente de Izquierda (FIT) y legisladores de fuerzas provinciales. Ahora el proyecto va al Senado, en donde será tratado el miércoles 29.

Con esta aprobación se logrará aliviar la carga tributaria de los sectores de menos recursos y generar ingresos para reducir el déficit fiscal.

Se aprobó:

·         El aumento del mínimo no imponible a los Bienes Personales de 2 a 6 millones de pesos

·         y de 18 a 30 millones para inmuebles destinados a residencias

·         Se mantiene una alícuota de 2,25 para bienes en el exterior

·         y se aumenta la alícuota para los patrimonios más cuantiosos, pasando de 1,25 a 1,5 (para quienes tienen entre 100 y 300 millones pesos)

·         y a 1,75 (para aquellos que superan los 300 millones)

Toda la alianza neoliberal y derechista (10 bloques) se opusieron al proyecto del peronismo y aliados.

Se sabe que:

·         El aumento de las alícuotas afectará a 15.000 contribuyentes, que represntan el 1,5% de los que presentan declaraciones de bienes personales.

La oposición liderada por el macrismo, radicalismo y Coalición Cívica contó con el apoyo del Interbloque Federal y los bloques ultraliberales de Javier Milei  y José Luis Espert.