FALLECIÓ VANESSA SHOW
CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA (PrensaMare) Casi en silencio, olvidada por los medios, murió a los 72 años, la actriz y vedette trans, Vanessa Show.
"Fue una de las primeras artistas trans de nuestro país que alcanzó una gran popularidad y marcó el camino para futuras generaciones”, señaló la Asociación Argentina de Actores.
Nacida el 27 de septiembre de 1950 en La Banda (Santiago del Estero), comenzó su trayectoria artística como vedette a los 17 años en el Teatro Maipo, compartiendo el escenario con Nélida Roca y Nélida Lobato.
Participó de numerosos espectáculos musicales y de revista como "Corrientes esquina Champs Elysees", "Pourquoi pas?", "Las gatas calientes en el tejado del Corrientes" y "La revista del tercer sexo".
Tuvo actuación en el filme "Las píldoras", protagonizada por Darío Víttori y Susana Brunetti. Realizó giras con buena repercusión por Francia, España, Alemania, Suiza e Italia.
Más tarde, debió exiliarse (amenazada de muerte) durante la dictadura cívicomilitar argentina, y lo hizo en Europa, donde trabajó nuevamente.
Ya en los años 90 regresó a Argentina y participó de la película "Diva", de Juan De Francesco, y escribió sus memorias en el libro "Es verdad".
Fue considerada una de las primeras artistas transgénero de Argentina. En 1971 hizo su cambio de género y cambió su nombre asignado al nacer por el de Vanessa Show, nombre artístico con el que se hizo mundialmente conocida. Falleció sorpresivamente tras descompensarse en su hogar; fue declarada muerta en el Sanatorio de la Providencia, en el barrio porteño de Balvanera.
Supo decir en una nota de Página 12: “Soy recontra peronista. Adoro a Cristina, detesto a la Carrió”. Había nacido en el seno de una familia dinerada, ganadera y dscendiente de árabes, santiagueña. De ella ‘escapó’ a los 15 años.