Mie. 29. Nov 2023, Santa Fe - Argentina
Por el país

LAS ELECCIONES EN CÓRDOBA

LAS ELECCIONES EN CÓRDOBA

CÓRDOBA-ARGENTINA (PrensaMare)  Luego de 4 mandatos de radicales, en diciembre de 1998, José Manuel de la Sota puso fin a ese período, dando inicio a una sucesión de gobiernos peronistas. El peronismo fue mutando, y se transformó en lo que algunos llaman el “cordobesismo” (¿?), cuando solamente se ha tratado de un alejamiento del peronismo de sus dictados y una conversión hacia el neoliberalismo.

De la Sota y Juan Schiaretti se encargaron de esa derechización que los llevó a ser aliados de Cambiemos y de facilitarle el triunfo a Mauricio Macri en 2015. La Unión por Córdoba, pasó a llamarse Hacemos por Córdoba, para ser ahora Hacemos Unidos por Córdoba.

Habrá Boleta Única de Sufragio (BUS), donde 11 fórmulas estarán disponibles para 2,9 millones de electores cordobeses (el 8,69% del padrón electoral nacional).

La pelea estará centrada entre el candidato oficialista, Martín Llaryora (actual intendente de la capital), y el senador Luis Juez (Juntos por el Cambio; Foto, con Mauricio Macri). Lo llamativo es que ambos candidatos se dicen ‘peronistas’; e irán acompañados por respectivos radicales. Miriam Prunotto (de Radicales Auténticos con el oficialismo), y el diputado nacional Marcos Carasso (presidente del partido), con la fórmula neoliberal-derechista.

Llaryora ha sido intendente de la ciudad de San Francisco, y no forma parte del riñón schiarettista (como tampoco antes lo fue del delasotismo).

Para el cambiante extremo Luis Juez, esta será la tercera oportunidad donde busca ser gobernador. Un ‘sinuosista’ empedernido, que comenzó siendo titular de la Juventud Peronista; luego fue diputado provincial y fiscal Anticorrupción; allí se marcha del peronismo. Llega a ser intendente capitalino en 2003.

En 2007 logró el 36,04% de los votos siendo derrotado por Schiaretti (logró el 37,17%).

Llaryora llegó limpísimo a estas elecciones...? NO En absoluto; si coqueteó con... Mauricio Macri con quien se reunió en forma reservadísima

Y Juez...? Menos aún. Si es un político acostumbrado a saltar de un lado a otro. O acaso no fue menemista...? Inclusive se posiciona dentro de la pelea interna de Juntos por el Cambio con el respaldo de Horacio Rodríguez Larreta. Para luego pasarse al sector interno de Mauricio Macri y Patricia Bullrich...

Inclusive debe recordarse que fue embajador en Ecuador, designado por Macri, hasta que luego de su bochornosa y gratuita agresión a ese pueblo, fue despedido del cargo por el presidente.

Lejos de ambos candidatos aparece el denominado kirchnerismo (Creo en Córdoba), con la candidatura del intendente de Embalse, Federico Alesandri, acompañado por la diputada nacional Gabriela Estévez.

A lo único que puede aspirar este espacio es a ganar ‘algo’ en la Legislatura Unicameral (que se renovará en su totalidad). Se habla que apenas pueden rondar en un 6% de los votos.

Por el lado de la ultraderecha representada por Javier Milei, tendrá dos listas. La izquierda presenta el FIT-U, y el Nuevo Más; y finalmente la última oferta es del conservador Encuentro Vecinal.