Jue. 30. Nov 2023, Santa Fe - Argentina
Ámerica

URUGUAY SUSPENDIÓ HASTA EL CARNAVAL

URUGUAY SUSPENDIÓ HASTA EL CARNAVAL

MONTEVIDEO-URUGUAY  (PrensaMare)  El presidente Luis Lacalle Pou anunció el cierre de fronteras y limites para el derecho de reunión. Tras ello, sectores sindicales y del Frente Amplio (FA) salieron a criticarlo.

Para la coalición de izquierda se debe frenar el avance del coronavirus, pero señalaron que faltan medidas de resguardo para la población vulnerable. Y criticaron el intento del gobierno de limitar las marchas y movilizaciones.

El sindicato Pit-Cnt reclamó al presidente que considere la situación de más de 200.000 uruguayos sin empleo en el marco de la pandemia. La actual situación saca al país de supuesto ‘modelo’ por su manejo de la pandemia. Desde principios de diciembre viene experimentando un aumento sostenido de casos.

Las medidas anunciadas…

Por el mandatario han sido:

el cierre de fronteras desde el 21 de diciembre al 10 de enero (lo que impedirá que se reencuentren familiares durantes las fiestas navideñas);

Se enviará al Congreso un proyecto de ley para reglamentar el artículo 18 de la Constitución que refiere “al derecho de reunión” (se limitaría esa norma cuando se esté atentando contra la salud); al no definirse claramente se sospecha que en verdad puede tener otra intensionalidad política;

reducir al 50 por ciento la capacidad del transporte interdepartamental que sale de Montevideo;

se suspenden los espectáculos públicos de toda índole;

se adelantarán las vacaciones del personal de la administración pública (sólo trabajará de manera presencial salvo en los casos considerados esenciales);

propicia al sector privado el trabajo a distancia;

los centros comerciales, extenderán su horario de atención para evitar aglomeraciones;

bares y restaurantes no podrán estar abiertos más allá de la medianoche.

En consonancia con…

Estas medidas, la intendencia de Montevideo informó que suspendían el Carnaval 2021. La suspensión incluye el del desfile de Carnaval, que se realiza todos los años en enero por la avenida 18 de julio. También las “Llamadas”, una fiesta popular de candombe que se celebra en febrero, fueron levantadas en Montevideo.