CORONAVIRUS EN ARGENTINA (22 abril)
CIUDAD DE BUENOS AIRES I l Gobierno anunció que pagará la mitad de los salarios de todos los trabajadores, además de brindar créditos a tasas “cero” para monotributistas y autónomos, para “sostener el empleo”. También se busca crear “certidumbre entre las empresas”, en el marco de un paquete de medidas que suma ya más de $ 850.000 millones (12 mil millones de dólares), un monto equivalente al 3% del PBI.
ROSARIO El municipio decidió habilitar a los taxis como delivery, y actividad comercial sólo por la tarde. El horario permitido para transacciones comerciales es de 13 a 19.
CIUDAD DE BUENOS AIRES II Tras enojos y opiniones de todo tipo, desde la justicia declararon inconstitucional el impedimento –en esta capital- a que los mayores de 70 años circulesn libremente. Un juez porteño declaró en la medianoche del lunes la inconstitucionalidad de la resolución del Gobierno local estableciendo la prohibición de circular en la vía pública a personas mayores de 70 años. Los dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño Lisandro Fastman.
TUCUMÁN La empresa tucumana Pilot Endoscopy (foto) desarrolló un respirador artificial que podrá ser fabricado en la provincia. La firma de Juan José Torres, es de Yerba Buena, y se dedica a la producción de instrumental médico. Podrá fabricar 1.200 respiradores con insumos traídos de China.
CIUDAD DE BUENOS AIRES III Sindicatos de trabajadores rurales presentaron al gobierno nacional la solicitud del pago del intercosecha. Es el valor que se le pagaba a los trabajadores temporarios, conocidos como golondrinas, entre cosecha y cosecha. Su último valor registrado fue de $ 2.300 en 2015, pues con Mauricio Macri se pagó solo a algunos sectores y no se actualizó el monto.