MEMORANDUM CON IRÁN: OTRO FRACASO DE NISMAN Y CIA
CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA (PrensaMare) Luego que el Tribunal Oral Federal n° 8 fallara el fin de la causa del Memorándum de Entendimiento con Irán, por inexistencia de delito, ha sido la Cámara Federal porteña quien también cerró una parte residual de ese expediente.
El mismo no había sido elevado a juicio. La Cámara confirmó los sobreseimientos de tres personas a quienes el suicidado fiscal Natalio Nisman había acusado (igual que a Cristina Fernández y el resto de los imputados, de encubrir a los iraníes sospechosos del atentado a la AMIA).
Son el exjuez Héctor Yrimia, el dirigente kirchnerista Roberto Porcaro y Christian Raff (funcionario de la Anses de San Isidro). Los tres aparecían relacionados con una serie de escuchas telefónicas disparatadas que fueron presentadas en la denuncia original.
De esta forma ya no queda prácticamente nada de aquel expediente armado; solamente algunas apelaciones latentes de la DAIA y algunos familiares de las víctimas.
La causa remanente...
Sobre el Memorándum, estuvo el último tiempo en manos del juez Marcelo Martínez de Giorgi (subrogante del juzgado vacante con la muerte de Claudio Bonadio). El mismo usó el caso para ordenar las prisiones preventivas del fallecido Héctor Timerman (al que le impidió viajar a EEUU a hacerse el tratamiento contra el cáncer, que finalmente lo llevó a la muerte), Carlos Zannini, Luis D'Elía, Jorge Khalil y Fernando Eteche. A Cristina Fernández le había pedido -sin éxito- el desafuero.
Tras enviar la...
Mayor parte del expediente a juicio, quedó pendiente un tramo donde el principal interés de las querellas estaba en atacar, desacreditar e imputar al exsecretario de Interpol, Ronald Noble.
Querían invalidar lo que Noble había sostenido por escrito ante la Cancillería y en sus redes sociales. Ocurre que sus afimaciones desmentía los dichos (sin pruebas) de Nisman y su acusación mediática.
Noble dijo que las alertas rojas de Interpol sobre los iraníes sospechosos del atentado a la AMIA y sus órdenes de captura nunca perdieron vigencia. Que el Memorándum no cambiaba su status. Y que el organismo internacional tampoco podía hacerlo sin orden del juez argentino que investigaba el ataque terrorista.
Todo ello sostenido por Nisman, los medios hegemónicos, y los principales referentes de la derecha y el neoliberalismo (dirigentes del PRO, la UCR, la CC, y la ARI).
A la hora de resolver...
Martínez de Giorgi ordenó el sobreseimiento de Noble, Yrimia, Porcaro y Raff. La querella de los familiares Luis Czyzewski y Mario Averbuch apeló, y por eso intervino la Cámara Federal.
Las principales conclusiones...
De la resolución del Tribunal Oral Federal n° 8 demostró que:
- Interpol informó que sus funcionarios tienen "prerrogativas e inmunidades, entre las cuales se incluyen la inviolabilidad de los archivos y documentos oficiales, así como la inmunidad de jurisdicción por los actos realizados en ejercicio de sus funciones oficiales".
- Se constató y dio por válidos todos los documentos de Interpol que confirmaban que nunca cayeron las notificaciones rojas ni existió intención de que eso ocurriera.
- Que la actual secretaría general de Interpol confirmó su vigencia.
- Que Martínez de Giorgi lo había sobreseído con razón.
Mientras los jueces...
Eduardo Farah y Mariano Llorens confirmaron los sobreseimientos de Yrimia, Porcaro y Raff, Martín Irurzun votó en disidencia (oponiéndose a su revocatoria).
Las imputaciones a los tres son la clara demostración de la fábula de Nisman y lo delirante de su denuncia mediática (nunca probada). La primera causa fue cerrada por Daniel Rafecas (en febrero de 2015) por inexistencia de delito. Pese a ello, Bonadio reinventó en un expediente mellizo la causa por por traición a la patria, convalidado por la Cámara de Casación Penal.
Esta última llevaba las firmas de Gustavo Hornos y Mariano Borinsky; ambos visitadores frecuentes de Mauricio Macri en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
Dentro del montaje...
De Nisman se puede encontrar que:
- Yrimia (que siendo fiscal había tenido un paso por el expediente del atentado), aparecía mencionado en la denuncia del luego suicidado en... 58 oportunidades (¡). Pero solo aparece hablando una única vez con el dirigente de la comunidad islámica Khalil. Allí su intervención fue se dicen "buen día" y "cómo le va doctor" (¡).
- Khalil fue uno de los sobreseídos por el TOF 8.
- Porcaro (dirigente kirchnerista de Necochea), aparecía señalado como alguien que se había reunido con supuestos intermediarios de los acusados iraníes en fechas cercanas a la firma del Memorándum.
- Raff fue referente del Frente Renovador y titular de la Anses (en San Isidro); era citado sin precisiones.