SERGIO LEAL, ENTRE ESPAÑA Y ANDORRA
BARCELONA-ESPAÑA (PrensaMare) Sergio Leal (40 años) es un exfutbolista uruguayo, que se radicó en España. Es dueño de un club en Andorra y empresario en diferentes rubros.
Se retiró en 2019 jugando en Andorra (pequeñísimo país situado entre España y Francia). En su país jugó en 3 clubes con los que ganó campeonatos con todos: Danubio, Plaza Colonia y Peñarol.
Hoy el exdelantero es propietario de su propio club: Pas de la Casa del fútbol andorrano. Había decidido dejar la actividad y con su familia analizaron radicarse en en Cambrils (Salou), cerca de Tarragona en Catalunya. Andorra queda a 150 kilómetros de dicha localidad española.
Llegó a España luego de abandonar el fútbol en Grecia, pero recibió el llamado de 2 amigos (Eduardo Pepe y Sebastián Varela, con los que había jugado en Peñarol) y lo convencieron para ir a Andorra.
Jugó un año y se retiró definitivamente a causa de las lesiones. Fue allí que compra un club junto a un amigo portugués-andorrano. El club militaba en Segunda División, y estaba muy alicaido. Ahora es el Gerente Deportivo en el Pas de la Casa, donde su socio juega y es el capitán del equipo. Un tercer socio se encarga del tema de imagen y comunicación en redes.
Lograron ascender a Primera División al ser campeones de Segunda (invictos) y pelearon la Copa de Andorra, cayendo en semifinal.
Leal está instalado en el balneario Cambrils (cerca de Tarragona y a pocos kilómetros de Barcelona). Ejerce como Gerente desde allí y viaja una o dos veces al mes a Andorra.
La liga andorrana cuenta con 10 clubes en Primera División; el campeón va a pre Champions League; el segundo y tercero a la pre Conference League.
También es dueño de varios restaurantes en la zona.
En su carrera entre 2001 y 2019, jugó en su país en Peñarol y Plaza Colonia; los peruanos Sporting Cristal y Universidad San Martín; el argentino Gimnasia y Esgrima La Plata; Danubio; Ergotelis (Grecia); Deportivo Cali (Colombia); Danubio; Wuhan Zall (China); Kerkyra (Grecia); Plaza Colonia; Ergotelis (Grecia); OFI Creta (Grecia) y UE Engordany (Andorra).
Además de haber sido 3 veces campeón en su país, repitió en Perú y 2 veces en Grecia. Con Uruguay fue internacional en selecciones juveniles.
De todas sus diferentes estadías lo que más le ha gustado es aprender sus culturas; y de Grecia que aprendió el idioma.