Jue. 30. Nov 2023, Santa Fe - Argentina
Notas

PESE A LA DICTADUSA, EL MAS GANÓ EN BOLIVIA

PESE A LA DICTADUSA, EL MAS GANÓ EN BOLIVIA

LA PAZ-BOLIVIA  (PrensaMare)  Los bolivianos le dieron el triunfo electoral al MAS. De esta forma, la fuerza política que fuera derrocada y diera paso a la dictadusa (dictadura+USA), olverá a gobernar.

De nada sirvieron las acciones de la derecha, el apoyo de EEUU, Brasil y el gobierno argentino de Mauricio Macri al derrocamiento de Evo Morales. Ni siquiera todas las airracionales acciones de la dictadora Jeanine Áñez, alcanzaron para que los amigos de Washington ganaran en las urnas.

Luis Arce fue electo y se comprometió a trabajar por todos los bolivianos y a construir un gobierno de unidad. El candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) habría alcanzado el 50 por ciento de los votos. "Se ha producido una victoria del MAS. Además el MAS tendrá la mayoría en las dos cámaras", destacó Evo Morales.

Arce fue acompañado por su vice, David Choquehuanca. Quien fuera ministro de Economía de Morales se impuso en primera vuelta y agradeció al pueblo boliviano: “Todos los bolivianos hemos dado pasos importantes. Hemos recuperado la democracia y, sobre todo, hemos recuperado la esperanza”.

Se votó con tranquilidad y el triunfo ha sido tan contundente que la propia dictadora Áñez felicitó a Arce y Choquehuanca por su triunfo. Extraoficialmente todo indicaría que el ganador colectó algo más del 52%. Segundo se posicionó Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) con 31% y Luis Fernando Camacho de Creemos, tercero con el 14%.

Arce es paceño, nacido el 28 de septiembre de 1963; Licenciado en Economía (Universidad Mayor de San Andrés, UMSA), y graduado como Contador General (en el Instituto de Educación Bancaria).

Es Master en Ciencias Económicas de la Universidad de Warwick (Inglaterra, donde estudió entre 1996 y 1997). Realizó su carrera profesional en el Banco Central de Bolivia (BCB, de 1987 hasta enero de 2006, cuando se sumó al gobierno de Morales). Posee amplia experiencia como catedrático.

Fue el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia con Morales en dos ocasiones (23 de enero de 2006 hasta el 24 de junio de 2017, y entre el 23 de enero de 2019 y el 10 de noviembre del mismo año).