TORINO-ITALIA (PrensaMare) Los cubanos respondieron al pedido de las autoridades italianas y enviaron la Brigada de médicos Henry Reeve para atender la problemática del coronavirus.
Fue un nuevo gesto de solidaridad. Dicha Brigada recibió el agradecimiento de ciudadnos, autoridades y pacientes italianos. Fueron recibidos heroicamente en La Habana, con el pueblo que salió a las calles.
Ahora recibe otro reconocimiento (para algunos, inesperado): Cristiano Ronaldo. Si; el atacante de la Juventus. Pero además, con la mismísima Juventus como padrina futbolística.
Es que en Italia no olvidarán jamás la tarea de los brigadistas que dejaron su país, sus familiares y amigos, y pusieron en riesgo sus vidas, para salvar otras: las de italianos.
Por ello Cristiano, en reconocimiento, les hizo llegar a cada uno de los 38 trabajadores de la salud que se desempeñaron en Torino, la camiseta bianconera autografiada de la Vecchia Signora.
El hecho constituye un nuevo revés al odio estadounidense y de la derecha internacional que se niega a reconocer (y rechaza) la solidaridad cubana.
La vergonzante maniobra de ultraderechistas como los senadores republicanos Rick Scott, Marco Rubio y Ted Cruz, que reclaman que EEUU castigue a los países que contraten misiones médicas cubanas, recibe otra derrota.
La alcaldesa della cittá di Torino, Chiara Appendino, le agradeció al embajador cubano José Carlos Rodríguez la colaboración. Y antes lo habían hecho autoridades nacionales.
También la cantante Laura Pausini elogió a la Brigada Henry Reeve. Los brigadistas atendieron durante la pandemia a más de 162.000 enfermos de coronavirus; salvando las vidas de alrededor de 5.000. Esta operatoria cubana cumple tareas en más de treinta países.
Quién fue…: Henry Reeve (Henry Mike Reeve Carroll)? Justamente un estadounidense nacido en Nueva York, voluntario que viajó en la década de 1860 luchar por la indepedencia cubana contra el imperio español. Murió en combate a los 26 años.
Durante 7 años integró el Ejército Libertador de Cuba, muriendo el 4-8-1976 en Yaguaramas. Al cumplirse el centenario de su muerte, fue homenajeado por el gobierno de Cuba en 1976, con un sello postal.
Al producirse el huracán Katrina, Cuba reunió 1.586 de sus médicos y ofreció asistencia humanitaria a Estados Unidos, pero George W. Bush la rechazó. El 19-9-2005, Fidel Castro creó la Brigada Henry Reeves, en honor a su memoria.