DÁNICA CIERRA SU PLANTA EN VILLA MERCEDES
SAN LUIS-ARGENTINA (PrensaMare) Desde hace un tiempo existe un conflicto entre el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores (SOEAD) de Villa Mercedes y Río Cuarto, y la firma de las margarinas y aderezos Dánica. Por lo que desde ésta anunciaron el cierre de su planta en Villa Mercedes.
Allí trabajan 172 operarios y la empresa que desde fines de 2018 es propiedad del Grupo Beltrán (dedicado a los negocios frigoríficos y lácteos) ya envió los telegramas de despido “con causa”.
La firma emitió un comunicado sosteniendo que “Luego de un extenso conflicto donde Dánica intentó por todos los medios lograr un acuerdo favorable para todos sus colaboradores de la planta de Villa Mercedes, la empresa ha decidido proceder al cierre de sus operaciones en esa ciudad. El motivo de la decisión es la imposibilidad de operar en condiciones de seguridad y legalidad, dado el quiebre de todos los marcos normativos y legales por parte del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores (SOEAD) de Villa Mercedes y Río Cuarto”.
Desde Dánica afirman que el gremio incumplió un acuerdo vigente hasta el fines de mayo y en el que se regulaban “las relaciones entre la empresa y los trabajadores bajo el amparo de la autoridad laboral” (homologado por el Ministerio de Trabajo).
La firma acusa al Sindicato de no actuar de buena fe “obstaculizando las negociaciones y afectando la pronta resolución de las diferencias ante los trabajadores que representan. Asimismo, buscaron en todo momento cambiar las condiciones del acuerdo vigente y homologado. Por su parte, la empresa realizó propuestas de mejora del acuerdo vigente y otros beneficios que superaban ampliamente los porcentajes de recomposición de los sectores equiparables, lo que fue desconocido y desinformado a los trabajadores que representan”, agregaron.
Dánica detalló en otro comunicado, que el 26 de septiembre había realizado una propuesta económica al sindicato, de “elevar en un 66% el valor de la hora de jornal. Esto representa una mejora del 177% en relación al sueldo que un trabajador percibía en septiembre del 2022, y contra una inflación en el mismo período de 124%”.
Antecedentes...
En el 2020 en medio de reclamos gremiales, la empresa había anunciado el cierre de su planta en Lavallol (conurbano bonaerense) donde trabajaban 150 personas y se producían margarinas de origen vegetal. Pocos días después, la planta fue reabierta.
En abril de 2021, anunciaron el cierre de la fábrica de San Luis, algo que luego fue frenado.