Lun. 04. Dic 2023, Santa Fe - Argentina
Europa

LOS SALARIOS RETROCEDEN EN SUIZA

LOS SALARIOS RETROCEDEN EN SUIZA

PARÍS-FRANCIA (PrensaMare)  Las nóminas de la población económicamente activa en Suiza disminuyeron un 1,9% en términos reales en el 2022. La inflación borró los aumentos salariales y mermó aún más el poder adquisitivo.

Así lo determinó la Oficina Federal de Estadística (OFS), donde el trabajador medio recibió un aumento salarial del 0,9% en 2022, pero todo ello se vio anulado por un incremento del 2,8% en el coste de los bienes.

Los salarios experimentaron en el 2022 el mayor crecimiento, del 4%, en el proceso de producción química y farmacéutica, pero en otros sectores se produjo un descenso salarial incluso antes de que se disparara la inflación.

Los empleados dedicados a la fabricación de artículos de caucho y plástico vieron reducir sus nóminas un 2,2%, mientras que los fabricantes de equipos eléctricos y relojes, un 0,6% menos.

Los trabajadores de la industria alimentaria no experimentaron ningún aumento salarial nominal en 2022, mientras que el sector industrial sólo aumentó los salarios un 0,7%.

El año pasado también se evidenció una vez más la discriminación salarial entre sexos: los hombres se llevaron a casa un 1,1% más de media y las mujeres sólo un 0,8%.

En el 2023 la inflación...

Continúa en alza, con una subida de los precios del 3,4% en febrero en tasa interanual, a pesar de la subida de los tipos de interés al 1,5%.

La encuesta del banco UBS (de noviembre de 2022), señala que el poder adquisitivo de los suizos ha caído a su nivel más bajo en 80 años.

La entidad bancaria pronosticó que el salario medio aumentará un 2,2% en 2023; mientras que el Banco Nacional Suizo prevé una inflación del 2,6%, que descenderá al 2% en 2024.