SOSO EN SAN LORENZO. QUIÉN ES…?
CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA (PrensaMare) San Lorenzo eligió a Mariano Soso, para tratar de sacar al equipo de una situación irregular.
Las últimas 2 fechas de la Superliga el equipo ganó, siendo conducido por el trinomio Hugo Tocalli-Leandro Romagnoli-Alberto Acosta. Le dieron 2 alegrías a los simpatizantes al superar 3-1 a Aldosivi, y 4-3 a Lanús).
Llega un entrenador poco conocido para los argentinos, que tuvo su último paso por Defensa y Justicia. Y tiempo atrás había conducido al platense Gimnasia y Esgrima.
Es rosarino; tiene 38 años; y se alejó de Defensa a inicios del 2020 tras el alejamiento de varios jugadores en el mercado de pases. Lo dirigió por 18 partidos, logrando 6 triunfos, 4 empates y 8 derrotas (cosechó el 40% de los puntos).
Se trata de un entrenador licenciado en Trabajo Social. Es hijo de Alicia Lesgart, una referente de la lucha por los derechos humanos, que es prima de María Amelia Lesgart y de Rogelio Lesgart; ambos desaparecidos en 1976 en el centro clandestino de La Perla, Córdoba). Y también prima de Adriana Lesgart (desaparecida en 1979) y de Susana Lesgart (asesinada en Trelew en 1972), ambas militantes de Montoneros.
Soso comenzó su carrera en el ambiente, siendo asistente técnico por varios años. Destacándose que acompañó al rosarino Claudio Vivas. El primer club que tuvo a cargo fue el peruano Real Garcilaso (2015). La campaña fue tan buena que se lo llevó el Sporting Cristal, con el que fue campeón.
Fue así que lo contrató Gimnasia y Esgrima (2017), donde logró el 36% de efectividad. En 2018 condujo al ecuatoriano Emelec, con el que clasificó a la Copa Libertadores. Posteriormente arribó al bonaerense Defensa y Justicia.
Ahora le toca llegar a un San Lorenzo crítico. Edgardo Bauza logró la Libertadores en 2014, y al año siguiente se fue (53% de puntos). Lo sucedió Pablo Guede, pero no se llevaba bien con el plantel. Fueron apenas 24 partidos (56%). Fue así que llegó el uruguayo Diego Aguirre, con 57 partidos disputados (58%).
Le sucedió el interinato de Claudio Biaggio. Estuvo por 43 partidos al frente (56%), y muchos pensaban que continuaraía. Pero a finales del 2018 se terminó su trabajo.
Llegó un partido bajo la conducción (y caída) de Diego Monarriz, para pasar a ilusionarse con Jorge Almirón. Una etapa dura con 25 partidos, donde apenas obtiene 4 triunfos (34%); y salida a las pauradas en mayo de 2019.
Fue allí que recurrieron otra vez a Monarriz por un partido (cayendo ante Estudiantes, de San Luis por Copa Argentina). Lo sucedió Juan Antonio Pizzi, que apenas aguantó 13 partidos (43%).
Y nuevamente Monarriz que arrancó como interino y luego fue confirmado. Pero otra decpción, con escándalo incluído (con los hermanos Romero). Fueron 10 juegos (46%). Lo sucedió el trieño Tocalli-Romagnoli-Acosta en 2 cotejos (100%).
Ahora se inicia un nuevo ciclo, con el antecedente que entre 2014 y 2020 ha sumado a Bauza, Guede, Aguirre, Biaggio, Monarriz, Almirón, Monarriz, Pizzi, Monarriz y el trieño…
La apuesta de Soso es la de un equipo protagonista, y ofensivo. La duda no será en cuanto a cómo jugará, sino a cuanto durará…