Vie. 01. Dic 2023, Santa Fe - Argentina
Ámerica

DISPUTA 'CAFETERA' EN MÉXICO

DISPUTA 'CAFETERA' EN MÉXICO

Avance y consolidación del poder de Starbucks en territorio mexicano...

CIUDAD DE MÉXICO-MÉXICO  La cadena colombiana de café Juan Valdez, ha cedido ante la multinacional estadounidense Starbucks que controla el 45% del consumo mexicano.
La propia firma colombiana ha informado que abandonará el mercado en razón de nunca poder expandirse como se había planeado, con 10 establecimientos. La proyección que estimaba en un determinado tiempo llegar al centenar de locales, nunca pudo cumplirse.
Lo cierto es que Starbucks parece no tener competencia, al contar con 2.658 establecimientos (un 11,5% más que hace 5 años y 45% del mercado).
Esta poderosa cadena internacional, en suelo mexicano, es operada por Alsea, que también maneja algunas de las más populares cadenas de restaurantes. El proyecto es llegar a los 3.000 locales en 2021.
En un país cafetero, los clientes son exigentes y en la lucha por el mercado presenta como la n° 2 a Café Punta del Cielo, que controla el 12,9%. Luego aparecen The Italian Coffee Company (3° con el 11,3%), y Caffé Macchiato (4° con el 4,5%).
Juan Valdez arribó al país en 2013 y en 5 años sólo pudo abrir 9 sucursales en la capital y una en el estado sureño de Quintana Roo; muy lejos del centenar de locales imaginado. Es cierto que tiene presencia en varios países de América Latina; en 29 de ellas, en el segmento "retail" (la venta de sus productos en tiendas).
Contrariamente a ello, ha avanzado en el rubro supermercadista. En el último año registraron un crecimiento del 54% respecto del anterior. Comercializan café en granos, instantáneo y una línea gourmet.
La empresa nació en 2002 al abrir su primera cafetería en el aeropuerto internacional de El Dorado (en Bogotá); y rápidamente se expandió a otras localidades colombianas, Aruba, Costa Rica, Chile, Ecuador, Panamá, Estados Unidos, Bolivia, El Salvador, Paraguay y México.
La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia es la dueña de la marca país Juan Valdez, una organización sin fines de lucro, que representa a más de 500.000 familias productoras. A través de ella han ido generando más negocios en todo el mundo. Las tiendas de esta red es controlada por 18.500 accionistas cafeteros.