Jue. 21. Set 2023, Santa Fe - Argentina

PORQUÉ EL GIRO D’ITALIA COMENZÓ EN HUNGRÍA...?

PORQUÉ EL GIRO D’ITALIA COMENZÓ EN HUNGRÍA...?

ROMA-ITALIA  (Speciale per PrensaMare)  La catual edición del popular Giro d’Italia comenzó con 3 etapas en Hungría.

Para muchos –en el mundo- ello fue una sorpresa, y continúan interrogándose porqué se produjo tan inicio. La respuesta es sencilla y simple: Porque la competencia es de máxima importancia mundial, con cobertura internacional, con transmisión televisiva, con importancia para la venta de turismo, y porque –en definitiva- es un gran negocio.

La 'Corsa Rosa' iba a lanzarse en su edición del 2020 en Hungría, pero la pandemia impidió que ello se produjera.

Así, la ‘Grande Partenza’ del Giro d’Italia 2022 cambió y se dispuso hacerlo en suelo húngaro. Luego continuaron 2 etapas, y así terminó la experiencia en suelo magiar.

Tras esos primeros 3 días, los equipos se trasladaron en avión a la Región de Sicilia, para (luego de un día sin competencia), comenzar a recorrer el territorio italiano, desde el sur hacia el norte (etapa 4 en adelante).

No es la primera oportunidad que se produce este tipo de cambio, pues ya ha ocurrido en otras 13 oportunidades.

En 1965 ocurrió con San Marino y posteriormente desde Mónaco, Bélgica, el Vaticano, Grecia, Francia, los Países Bajos (2 veces), Dinamarca, Irlanda del Norte e Israel (2018). De esta forma los ‘dueños’ del formato, lograron internacionalizar la carrera.

Las etapas en suelo húngaro fueron, la inicial, entre Budapest y Visegrad (195 kilómetros); la segunda que correspondió a la 'crono' o contra reloj en Budapest (de 9,2 kilómetros), y la tercera, entre Kaposvár y Balatonfüred (201 kilómetros).