LA TRAICIÓN DE LA DIRIGENCIA DE SUDAN
EL CAIDO-EGIPTO (PrensaMare) El principal general de Sudán, Abdel Fattah al-Burhan, ha recibido duras críticas en el país, como en otros vecinos, en razón que habló de mantener una relación natural con Israel.
Ya el hecho de haber normalizado las relaciones, sustentando que ello era importante para ‘devolver a Sudán a la comunidad mundial’, fue criticado.
Al-Burhan tomó el poder y detuvo al primer ministro Abdalla Hamdok el 25 de octubre. Las protestas y la condena internacional lo llevaron a restituir al primer ministro casi un mes después.
Las protestas en Jartum y otras ciudades de Sudán contra el golpe de Estado, generaron represiones, asesinando a decenas de personas.
Inmediatamente de producido el golpe de estado, una delegación israelí llegó a la capital –Jartum- y se reunió con autoridades, especialmente con el poderoso general Abdel Rahim Hamdan Dagalo. Se trata de quien conduce las Fuerzas de Apoyo Rápido, una fuerza paramilitar sudanesa que participó en el golpe.
Se estima que la normalización de relaciones con Israel, ha sido una exigencia de EEUU, para rebajar los cuestionamientos al golpe de estado y la dictadura, lo que ya ha ocurrido.