CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA (PrensaMare) El fiscal Gerardo Pollicita pidió la indagatoria de 5 funcionarios de la TV Pública por la presunta comisión de los delitos de "administración infiel en perjuicio de la administración pública, abuso de autoridad y negociaciones incompatibles".
Ello obedece al retiro de 11,4 millones de pesos en efectivo de una cuenta de Radio y Televisión Argentina (RTA) para gastos de la producción de una serie sobre el prócer Manuel Belgrano.
Las indagatorias serán a Alejandro De la Torre (Director adjunto de Administración, Finanzas y Relaciones Comerciales); Claudio Lamalfa (tesorero); Guillermo Siaria (Director de Administración, Finanzas, Relaciones Comerciales); Ernesto Molinero (Gerente de Producción); y Ariel Berliner (Subgerente).
Se agrega a ellos otra imputada: Adiana Maestri (escenógrafa externa contratada para la ficción). Ha sido excluída de la indagatoria la presidenta de RTA, la periodista Rosario Lufrano.
Para el fiscal, los imputados "excediéndose en sus funciones y abusando de la confianza que les había sido depositada en virtud de los cargos jerárquicos que ostentaban dentro de la estructura de la sociedad, dispusieron arbitrariamente de fondos del estado nacional en clara violación de los principios generales que rigen su accionar como funcionarios públicos".
Actuaron "con el objeto de materializar la adquisición discrecional de diversos productos y servicios, desatendiendo la normativa regulatoria de la actividad allí desarrollada y eludiendo los mecanismos de control internos existentes en la mentada Sociedad del Estado". Lo que "redundó en indebidos beneficios para los imputados y hacia terceras personas, provocándose como contracara de ello un perjuicio económico en las arcas públicas".
La ficción en cuestión es "Los amores prohibidos de Belgrano", producida por la TV Pública desde el inicio de la actual gestión y postergada por la pandemia.
El retiro del dinero para supuestos gastos de la producción, así como "todo lo actuado con posterioridad por los imputados escapó del control de los integrantes del Directorio, que lejos estuvieron de autorizar las erogaciones cuestionadas". "Sin que exista un presupuesto previamente aprobado y no mediando la aprobación del Directorio de RTA, gestionaron, autorizaron y cobraron anticipos de gastos por $ 11.400.000, monto que fuera extraído de las cuentas bancarias de la sociedad".