CON DROGAS, MANIOBRA INTERNACIONAL CONTRA CUBA
El escándalo fue descubierto...
CIUDAD DE PANAMÁ-PANAMÁ (PrensaMare) El Ministerio de Seguridad (Minseg) panameño debió rectificar la información que la droga incautada en un contenedor procedente de Cuba, ''se presume'' que fue contaminado en territorio panameño.
Así, el Minseg aseveró que este hecho “no es imputable a ningún Estado”. Agregando que “la contaminación de contenedores en los puertos de carga representa una de las principales modalidades empleadas por las redes del narcotráfico que amenaza a todos los países afectados por la producción, tránsito y consumo de drogas a nivel global”.
Sobre este tema se recuerda que el 18-5-2019, una información del Ministerio, informó: “Unidades del @SENANPanama ubican 46 maletines con 1,517 paquetes de sustancias ilícitas en Puerto de Cristóbal, provincia de Colón, procedente de Cuba con destino final a Turquía. #ManoFirme”.
Ya en abril de 2016, el entonces ministro del Minseg, Rodolfo Aguilera, negó que Cuba tuviera responsabilidad alguna en una situación similar detectada en Colón. En esa oportunidad, los medios de comunicación locales dijeron que la droga fue introducida en la isla.
Ahora se produjo un hecho de similares características, con manipulación informativa buscando desprestigiar los sistemas de seguridad cubanos.
La Aduana de Cuba –recientemente-, fue más explícita al referirse al tema afirmando que “permiten determinar que el referido contenedor arribó a las terminales portuarias panameñas de Manzanillo y posteriormente a la de Cristóbal, con el sello colocado en Cuba”.
Lo cierto es que el 10-4-2019 fue capturado en el lujoso barrio de Clayton, Juan Blanford White (foto). El mismo está acusado de dirigir una célula que traficaba drogas en contenedores y es señalado como la cabeza de las operaciones de introducción de drogas en contenedores en los puertos de Colón.