QUIÉN ES AMELOG, EL “AMIGO” DE VICTORIA VILLARRUEL...?
SANTA FE-ARGENTINA (Especial para PrensaMare) En los últimos tiempos –aunque nadie lo imaginara- se re-instaló en Argentina la defensa de los criminales y condenados de crímenes de lesa humanidad.
Los responsables de ello fueron algunos políticos, con el inestimable apoyo y complicidad de los medios hegemónicos y una clase periodística denigrante.
Dentro de esta maniobra, ha aparecido Juan Daniel Amelong (Foto), el represor que ha sido reivindicado por Victoria Villarruel (Foto), la candidata a la presidencia de Javier Milei, por La Libertad Avanza.
Ella lo mencionó como una víctima, un perseguido de la democracia, siendo que fue acusado, investigado y condenado acumulando... cinco condenas por delitos de lesa humanidad.
Un genocida que dispuso de todas las garantías para defenderse.
Claro que Villarruel no dice la verdad; la oculta. Como también en su negacionismo al terrorismo de estado, desconoce que en el país existieron 30.000 desaparecidos, y acusó de terrorismo a Montoneros y al Ejército de Revolucionario del Pueblo (ERP).
En su reivindicación de la figura de Amelong, afirmó que «su padre fue asesinado por Montoneros y hoy está preso por delitos de lesa humanidad», sin mencionar las condenas que recibió el represor.
Ella aprovechó el caso de Amelog por su relación de amistad que mantiene, y porque días antes de participar junto a Agustín Rossi de un debate entre candidatos vicepresidenciables, la Cámara Federal de Casación Penal resolvió que el condenado represor debía volver a la cárcel militar U34 (de Campo de Mayo), luego que le fuera revocado el beneficio de la prisión domiciliaria.
Lo decidido por dicho Tribunal (integrado por Gustavo Hornos, Gustavo Carbajo y Mariano Borinsky), fue rechazado por Villarruel que lo consideró una violación de los tratados internacionales que en materia de derechos humanos suscribió Argentina.
Quién es Juan Daniel Amelong...?
Se trata de un ex teniente coronel del Ejército que acumula cinco condenas por delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo que funcionó en Rosario durante la última dictadura cívico militar.
Amelong integró los llamados “grupos de tareas” (criminales paramilitares) que dependían del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército que fue condenado:
- A 3 cadenas perpetuas
- Tiene una sentencia por 10 años y una quinta por la sustracción de los mellizos Gullino, y
- Está procesado por la desaparición del militante peronista Miguel Membrive.
Lo citado alcanza y sobra para saber quién fue este criminal personaje, como también expone de manera total a quien lo defiende y considera una “víctima”.
De allí que resulte interesante y necesario tener presente algunas otras voces de protagonistas, a quienes Villarruel ignora o destrata.
Florencia Garat, hija de Eduardo Garat (abogado, escribano, militante de la JP –Juventud Peronista-, secuestrado en abril de 1978), expresó:
- “Amelong y su patota mataron a mi viejo y a otros tantxo más”.
El escritor Santiago Garat (hermano de Florencia e hijo de Eduardo Garat), expuso:
- “Amelong es parte del circuito represor que me arrebató a mi papá. Es responsable directo del asesinato del papá de mi amigo, hermano y compañero (el diputado nacional) Eduardo Toniolli. Condenado a tres cadenas perpetuas por los delitos aberrantes que cometió… y Villarruel lo reivindica”.
El legislador nacional Eduardo Toniolli sostuvo ante los medios de comunicación:
- “Victoria Villarruel no pudo responder una pregunta muy simple que le hizo Agustín Rossi, que es si ella sigue con la idea de liberar a los genocidas”
- “No lo pudo responder porque la respuesta todos la conocemos, es sí”.
Tras lo expresado por Toniolli reapareció Villarruel para intentar una respuesta, afirmando que entendía “el dolor” (como hijo) y que era “totalmente válido, pero es importante dar contexto”. Y continuó: “Tu papá era miembro de Montoneros. Terroristas de Montoneros asesinaron al padre de Amelong en democracia. Raúl Amelong era un civil asesinado frente a su hija de 16 años en la vía pública en Rosario. Era padre de 11 hijos que quedaron huérfanos simplemente porque su padre era subgerente en Acindar. Su hijo que es militar fue condenado por lesa humanidad pero no lo veo hace muchísimos años porque lo entrevisté para su papá, pero quiero que estén presos los asesinos de su padre o sea los camaradas del tuyo. Digamos todo”.
Respecto de la supresión de identidad...
De los mellizos Gullino (los hijos de Raquel Negro, desaparecida en la quinta de Funes (CCD: Centro Clandestino de Detención), y de su pareja, Tulio Valenzuela), la fiscalía probó que en el Hospital Militar de Paraná funcionó una maternidad clandestina y que allí nacieron los mellizos, entre febrero y marzo de 1978.
La niña es Sabrina Gullino, quien recuperó su identidad en 2008, pero aún se desconoce qué sucedió con su hermano.
Desde la justicia...
Fue Adolfo Villate (fiscal general de la Unidad que investiga delitos de lesa humanidad en Rosario), que intervino en las causas contra Amelong en Guerreri III y IV. Lamentó lo expresado por Villarruel.
- “Es muy preocupante que se niegue la verdad jurídica que ya se ha establecido”
- “lo que hace Villarruel es negar una realidad que fue declarada por sentencias de tribunales argentinos, es decir que han establecido al menos una verdad jurídica”
- “Que esto ha pasado, que es cosa juzgada y que se lo ha encontrado culpable. Negar que esos hechos se dieron, con la contundencia de los testimonios y la prueba que se acreditó, me parece preocupante viniendo de que alguien que quiere dirigir los destinos del país y a 40 años de recuperada la democracia. No se puede tan livianamente decir que lo que pasó no pasó, y menos personas que quieren tener una responsabilidad tan alta en el gobierno nacional. Definitivamente, me parece muy preocupante”
- “Estos 40 años de democracia se sostienen también por el basamento de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, que es un ejemplo de Argentina hacia el mundo”
Pero además, este hombre de carrera en la fiscalía nacional desmintió que los juicios puedan ser considerados “ilegales”, tal como lo mencionan los libertarios en su discurso sobre los derechos humanos. Recordando que “los mismos tribunales que los juzgan, operan también en otras causas y no fueron creados al efecto en particular, juzgan a cualquier persona”.
Y continuó: “todos los condenados han tenido gozado del derecho a legítima defensa, cosa que no tuvieron sus víctimas, incluso, en el marco de algunos juicio s hubo también personas absueltas”.
Citando que los delitos de “lesa humanidad son imprescriptibles” por más que “intenten abrir debates al respecto” así como lo hacen “tratando de volver a instalar la teoría de los dos demonios, algo que quedó demostrado que no fue así y ninguno de estos hechos aberrantes está justificado”.
Memoria, Verdad y Justicia, frente a los adoradores del odio y de la criminalidad.