Mie. 27. Set 2023, Santa Fe - Argentina
Economía

DOLARIZACIÓN: UN ODIO QUE NO DESCANSA

DOLARIZACIÓN: UN ODIO QUE NO DESCANSA

SANTA FE-ARGENTINA  (PrensaMare)  El oposicionismo al gobierno nacional es constante y ni los domingos descansa, por parte de los medios de comunicación.

El diario Cronista tituló: “Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 9 de enero” (9-1-2022).

Si: hasta el mismo día domingo es utilizado por los grupos de poder para alentar la depreciación del peso argentino respecto al dólar.

Comencemos por aclarar que el llamado ‘dólar blue’, no es otra cosa que la divisa estadounidense que se maneja por afuera del circuito legal; se trata de operaciones marginales, “en negro”. Y pese a ello, es noticia de tapa de un medio económico argentino...

El diario citó que el “dólar blue se ubica en $ 205 para la compra y $ 208 para la venta”. De dónde saca dichos valores... es todo un misterio. Acaso en la nache del sábado cuando se escribió el artículo y la madrugada del domingo, cuando se imprimió el diario... se produjeron transacciones...?

Más adelante anticipa que el “Dólar 2022: prevén una suba de más del 60%, por encima de la inflación”. Quienes son los que prevén ello...? Los mismos que defendieron a capa y espada las políticas de Mauricio Macri entre 2015 y 2019, anticipando la ‘bonanza’ para el país...

Lo cierto es que el viernes 7 de enero, el dólar oficial minorista cerró en $ 108,50 en el Banco Nación y en alrededor de $ 108,90 (promedio) en entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA). A su vez, el dólar oficial mayorista se ubicó en $ 103,28.

Habría que aclarar que en el país, el ‘mercado del ‘dólar en negro’, el que llaman “dólar bue”, es un mercado marginal, ínfimo, insignificante, que ‘mueve’ diariamente un promedio de entre 3 y 5 millones de dólares.

También que, el instalar la constante dolarización de la economía argentina, no es otra cosa que alentar la pérdida de valor del peso argentino ante el dólar estadounidense. Lo que significa alentar el empobrecimiento de las grandes mayorías del país.