Vie. 22. Set 2023, Santa Fe - Argentina
Deportes

COLON: BRAGARNIK EL GRAN “REFUERZO”…?

COLON: BRAGARNIK EL GRAN “REFUERZO”…?

SANTA FE-ARGENTINA  (PrensaMare)  Lo que era una simple especulación se terminó convirtiendo en una certeza, el 11 de diciembre. Porque ese dpia salió a la luz la oficial y avanzada negociación de José Vignatti, con Cristian Bragarnik.

Si. Colón ya no busca un entrenador, para posteriormente definir con el manager, el contratado y la dirigencia los refuerzos necesarios, sino que se apostaría por un ‘combo’.

En el mismo se incluye un conductor y los refuerzos. No es una “idea” nueva, sino una simple copia de otras (fracasadas) experiencias en numerosos clubes argentinos y particularmente españoles (también protagonizados por argentinos).

Quienes defienden este tipo de negociaciones y decisiones afirman que con un “paquete” (entrenador + futbolistas) se “soluciona” de una vez y de forma rápida una serie de problemas.

Puede que ello en palabras suene bien y hasta justificado. En los hechos es cuestionable y en la práctica no muestra demasiados aciertos. A menos que se entienda que se acepte que quien realmente hace el gran negocio es el que ‘vende’ ese paquete…

En lo referido concretamente a la situación colonista, se habla de la llegada de Jorge Almirón. Un entrenador reconocido particularmente por sus tareas en Godoy Cruz y en Lanús. Sin embargo, también debe pesar en el análisis sus pasos por Independiente, el colombiano Atlético Nacional San Lorenzo, y el árabe Al-Shabab.

Pero también tuvo trabajos sin destaques por Dorados de Sinaloa, Defensa y Justicia, Veracruz, Correcaminos UAT, y Tijuana. Salvo su inesperado e injusto despido del club colombiano (a causa de la eliminación de Copa Libertadores), y los pasos por el club mendocino y el granate bonaerense, en todos los demás clubes no pudo obtener más del 50% de los puntos en juego.

Los números resultan odicosos, pero deben ser tenidos en cuenta. En su momento desde PrensaMare –ante la llegada de Pablo Lavallén- citábamos que de todos los clubes donde dirigió se marchó cerrando campañas mediocres. También que su mejor campaña había sido en Belgrano (21 partidos), pero donde no pudo lograr ni la mitad de los puntos en juego. El tiempo –lamentablemente para Colón-, demostró que su contratación fue un error dirigencial.

Hoy, diciembre 2019, Colón debe abocarse a su realidad que es sumar urgentemente puntos para salir de la preocupante situación. Ya la alegría copera se terminó (y desaprovechó) y es poco el margen de error que existe.