MUSIMUNDO JUEGA “AL ACHIQUE”
Más cierres, más desocupados...
CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA (PrensaMare) En apenas un mes, la cadena Musimundo ha cerrado 3 sucursales: en Santa Fe, San Juan y Bariloche.
Se dijo que eran “los últimos”, y representaban “la conclusión de un proceso de readecuación que comenzó el año pasado y que con estas medidas debería estar resuelto”.
Sin embargo, ello no ha sucedido ni cumplido. Porque el viernes 3 de mayo cerró una de las principales sucursales de la cadena en esta ciudad. Se trató de la situada en Avenida Cabildo entre Sucre y Pampa, en el Barrio de Belgrano.
Los empleados fueron despedidos. Así, Musimundo ya suma 32 sucursales que fueron cerradas desde el año pasado a la fecha.
En lo que va del 2019 son 4 cierres, que se suman a los 28 concretados en 2018. Entre estos últimos se contaron el local emblemático de Callao y Corrientes (Ciudad de Buenos Aires), y en localidades como Bragado, Mercedes, Saladillo, Pehuajó, Chivilcoy, Trenque Lauquén, Famaillá, Neuquén, Banda del Río Salí y hasta el Centro de Distribución ubicado en Resistencia (Chaco).
Al finalizar el 2018, uno de los socios propietarios de Musimundo, la chaqueña Carsa, logró salir de la convocatoria de acreedores (al hacer un acuerdo con los bancos acreedores).
Los “analistas” del mercado de los electrodomésticos consideraron que ello era un “buen síntoma” y un “indicador positivo”. Inclusive la especializada (¿?) calificadora de riesgo Fix, le otorgó la calificación de: “Estable”. Agregando que se había producido un “saneamiento de su situación financiera”.
Un hecho que en verdad demuestra cómo la realidad con se condice con el relato, y cómo las famosas “calificadoras de riesgo”, no son más que empresas que ‘venden’ su actividad, sin importar si dicen la verdad o engañan.