Lun. 29. May 2023, Santa Fe - Argentina
Politica

PORQUÉ NO SE HABLA DEL ‘BIDENGATE’...?

PORQUÉ NO SE HABLA DEL ‘BIDENGATE’...?

CIUDAD DE MÉXICO-MÉXICO (PrensaMare)  El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, se enfrenta a otro escándalo político.

Han sido localizados documentos clasificados guardados en el garaje de uno de los domicilios particulares del mandatario, en Delaware, así como en una oficina del Penn Center, un centro de estudios con sede en Washington.

El caso ya conocido como Bidengate fue hecho público el 9 de enero por medios como CNN y NBC, y se remite a noviembre de 2022, cuando los abogados de Biden descubrieron, al menos, 10 documentos clasificados cuyo contenido aún no se conoce en su totalidad.

Ya existe un fiscal especial para que determine si Biden incurrió en algún delito, mientras las autoridades aún investigan a su predecesor, Donald Trump, también acusado de retener documentos clasificados en su residencia de Mar A-Lago, en Florida.

Los papeles encontrados corresponden a la etapa en la que Biden era vicepresidente del país norteamericano durante la Administración Obama.

¿Qué es el 'Bidengate'...?

Los abogados de Biden localizaron el primer paquete de documentos confidenciales en el think tank Penn Biden Center for Diplomacy and Global Engagment (oficina en Washington que usó el mandatario entre el periodo que aún fungía como vicepresidente de Barack Obama y cuando regresó a la Casa Blanca ya como presidente).

De acuerdo a la CNN, el hallazgo de los documentos ocurrió el 4-11-2022, días antes de la elección de medio término de EEUU. El equipo del presidente no hizo público el hallazgo, pero notificó un día después al personal de los Archivos Nacionales y al Departamento de Justicia.

Tras la notificación, el FBI inició una investigación 5 días después y asignó al fiscal John Lausch al caso. Un mes después, el 20 de diciembre, el equipo de Biden notificó a Lausch el hallazgo de un nuevo paquete de documentos clasificados, esta vez en un domicilio particular del presidente ubicado en Wilmington (Delaware).

El segundo hallazgo se realizó...

Precisamente porque el equipo de Biden registró diferentes domicilios del mandatario para hallar más documentos, entre ellos, una propiedad ubicada en Rehoboth Beach, también en Delaware. La búsqueda terminó este 11 de enero, poco después de que la Casa Blanca se viera obligada a reconocer la existencia de los documentos.

¿De qué son los documentos...?

Se desconoce exactamente qué información contienen los documentos clasificados, pero, de acuerdo con las fuentes consultadas por medios como NBC y CNN, estos tratarían diversos temas relacionados con Ucrania, Irán y el Reino Unido, con información que habría sido compilada durante la Administración Obama.

Lo único que se ha confirmado es que se trata de documentos con la leyenda Top Secret (el nivel más alto de clasificación que reconoce el Gobierno estadounidense) y los cuales nunca debieron ser almacenados en domicilios particulares, según información confirmada por el fiscal general de EEUU, Merrick Garland.

Tras la confirmación de la Casa Blanca...

Sobre estos hallazgos, el presidente Biden se mostó "sorprendido" del descubrimiento y aseguró que no conoce el contenido de los documentos. Además, comentó que está dispuesto a colaborar con las autoridades.

"Después de que me avisaron del descubrimiento, estaba sorprendido de saber que había algún registro gubernamental tomado de la oficina. Pero no sé qué hay en los documentos", declaró Biden al ser cuestionado durante su visita a México para la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

Investigan a Biden...

Desde noviembre, el Departamento de Justicia y el FBI investigan quiénes son los responsables de almacenar documentos clasificados en lugares no autorizados; el fiscal Garland asignó al fiscal especial Robert Hur para indagar el caso.

Hur fue nominado para ser fiscal de Maryland por Donald Trump en 2017, cargo que ocupó hasta 2021, cuando presentó su renuncia. Tras salir del Gobierno de EEUU, se ha dedicado al sector privado.

Medios como MSNBC, CNN y The New York Times…

Entienden que el caso de Biden difiere totalmente del de Trump, ya que el actual mandatario habría informado de inmediato sobre los documentos a los Archivos Nacionales. En el caso del expresidente, él se negó en más de una ocasión a devolver dichos documentos, lo que llevó al FBI a realizar un allanamiento en su residencia de Mar A-Lago, en agosto de 2022.

Fuentes cercanas al equipo de Trump declararon a CNN que este caso es importante para ellos por varios factores. Por la aparente similitud de las acusaciones y, en segundo lugar, porque el fiscal Garland fue clave para el cateo que se realizó en Mar A-Lago.