RESISTENCIA-ARGENTINA (PrensaMare) El abogado Roberto Domingo Mazzoni, se desempeñó por años como fiscal. Y su papel durante la dictadura cívicomilital fue tenebroso en el Poder Judicial dela provincia de Chaco.
Fue condenado en 2019 a 11 años de prisión por el Tribunal Oral Federal de Resistencia; ahora, la Cámara de Casación Federal confirmó la condena del exfiscal federal y ordenó a los jueces chaqueños que revisen los casos donde lo absolvieron.
Inclusive, los integrantes de la Sala IV de Casación Federal también aceptaron revisar el sobreseimiento que le había dictado la Cámara de Apelaciones de Resistencia por un hecho del que tomó parte en una detención de 1975.
En octubre de 2019…
El TOF de Resistencia condenó a Mazzoni por 2 casos: los de Mirta Clara Pérez y María Gregoria Pérez, habiéndolo absuelto por los de Aníbal Ponti, Hugo Ramón Barúa y Eugenio Domínguez Silva. Condena por apremios ilegales.
En casación (al igual que desde la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco y la fiscalía), consideraron que debía ser condenado por tormentos, y enviaron el caso nuevamente al TOF (para que examinara las absoluciones y la calificación legal).
Mirta Clara Pérez…
Fue detenida con su esposo, Néstor Sala, el 5-10-1975 (gobierno democrático). La llevaron a la Brigada de Investigaciones de Resistencia y, después, a la alcaidía. Recién un mes más tarde la llevaron al juzgado federal, donde Mazzoni era secretario judicial. La mujer denunció los tormentos. Mazzoni no hizo nada. Al mes siguiente, volvieron a llevarla donde reclamó un abogado para denunciar las torturas que padecía (ella estaba embarazada).
Inclusive mostró quemaduras en sus piernas, ante el silencio de Mazzoni. Increiblemente, hizo una llamada telefónica: “Brigada, ¿a la señora Sala hay que preguntarle algo más?”. Con ello dejaba en claro a la presa que él coincidía plenamente con el accionar ilegal represivo.
A María Gregoria Pérez…
La detuvieron el 21-10-1975, y estando en el juzgado federal, ingresó un joven con un arma de fuego y se la dio a Mazzoni: “Le manda a usted un regalo el señor Thomas”, le dijo. Fue allí que Mazzoni admiró el regalito (el arma) y le apuntó a la presa política. Inmediatamente dijo al prosecretario: “Anote, Resca. La detenida va a comenzar a declarar”.
La justicia, además…
Investigó la conducta de Mazzoni quien, al pasar a desempeñarse como fiscal federal de primera instancia en Resistencia, evitó investigar las denuncias de los presos políticos. Quedó acreditado que desde 1976 el fiscal ante la Cámara de Resistencia Pericles Festorazzi le pedía que promoviera investigaciones; incluso tuvo intimaciones de la Cámara y del propio procurador general.
De esta forma…
Se vuelve a confirmar que entre 1975-1983 existió complicidad judicial –en este caso en la Justicia Federal del Chaco- con el terrorismo de Estado. No solo fue partícipe de ello el exfiscal Mazzoni, sino también el exjuez federal Ángel Córdoba y el exfiscal federal Eduardo Flores Leyes (ambos procesados por hechos más graves y que murieron antes del juicio oral).