Mie. 29. Nov 2023, Santa Fe - Argentina
Notas

PARA TRUMP QUE LO MIRA POR TV…

PARA TRUMP QUE LO MIRA POR TV…

MADRID-ESPAÑA  (especial para PrensaMare)  Tras la larga disputa electoral, conteos tardíos, comunicados y contra-comunicados, y falta de un conteo centralizado (¡), en la primera potencia occidental, al final el demócrata Joseph Biden alcanzó los 270 electores necesarios para proclamarse ganador.

Lo hizo, mientras el actual mandatario y buscador de la reelección –Donald Trump- insiste en hablar de fraude y desconociendo el resultado. Anticipando que recurrirá a la Justicia.

Biden llegó a 279 electores según informes de medios de prensa; nada es oficial. Pero tanto dentro de este país como en las principales potencias occidentales aceptaron el resultado.

Hasta la derechosa cadena Fox que fue por años un sostén de Trump), ha asegurado que Biden llegaría a 290 electores. Por ello el ganador escribió en Twitter. "Me siento honrado de ser elegido para liderar este gran país. El trabajo por delante será duro, pero les prometo que seré el presidente de todos, hayan votado por mí o no. Conservaré la fe que han puesto en mí".

Igualmente, Biden será proclamado presidente electo cuando se reúna el colegio electoral. Tiempo durante el cual los poderosos que constituyen el poder oculto en EEUU ‘operarán’, para sacarse de encima a Trump.

Este último especula con que sus impugnaciones judiciales impedirán que el colegio se reúna (un mes después de las elecciones; primera semana de diciembre).

Trump ha dicho públicamente: "Si cuentan los votos legales, gano fácilmente. Si cuentan los votos ilegales, pueden intentar robarnos la elección".

Los tiempos son importantes, si se tiene en cuenta que Biden debería asumir el próximo 20 de enero de 2021.

Biden gobernará…

La primera mitad de su mandato con los demócratas conservando la mayoría en la Cámara de Representantes (que se renueva íntegra cada 2 años). Todo indica que el Partido Demócrata tendría 215 bancas contra 195 de los republicanos (sobre un total de 435).

En la Cámara de Representantes, los republicanos obtienen por ahora una ganancia neta de 6 bancas, que les permitió asestarle un duro golpe al liderazgo de la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi.

En el Senado (se renueva por tercios cada 2 años), son 2 senadores por estado, un total de 100, con lo que la mayoría está en 51. A esta hora hay 48 senadores para cada partido. Quedan 3 de los cuatro en disputa. Y en enero se decide una banca en Georgia.