LA UCR ROSARIO LE “MARCA LA CANCHA” AL SOCIALISMO ?
ROSARIO-ARGENTINA (PrensaMare) La Unión Cívica Radical rosarina consagró en su plenario de 350 delegados, que el titular del Comité Departamental sea Alejandro Villalba.
Se trata de un dirigente del sector interno, Sumemos. Sus integrantes se autocalifican de alfonsinistas. De esta forma, se consolida el poder de Pablo Javkin (actual intendente). Ello en razón que también otra dirigente del sector, María Eugenia Schmuck, ejerce la presidencia del Concejo Municipal. Mientras que Franco Bartolacci es el rector de la UNR.
Con esta presencia, está claro que el sector radical le está enviando un mensaje al Frente Progresista. Todo indica que ya no todo será igual para los socialistas con vistas a las candidaturas de dicho frente (antiperonista) para la gobernación en 2023.
Desde el sector afirman que este crecimiento obedece a una verdadera renovación que se está produciendo en la UCR rosarina. Pretenden ser protagonistas a futuro, y en ese sentido asumir la conducción del Frente Progresista, y que los ‘acompañe’ el socialismo.
No reniegan del Frente Progresista Cívico y Social; todo lo contrario. Se sienten parte del mismo.
La siguiente etapa es la de consolidar el poder a nivel departamental (y en sus localidades), para avanzar en concensos –dicen- que les permita asumir y conducir una nueva construcción política.
Igualmente, desde ciertos sectores progresistas les cuestionan la relación estrecha que mantienen con el sector que conduce el actual diputado provincial Maximiliano Pullaro. Máxime teniendo en consideración lo que significó el paso de dicho radical por el Ministerio de Seguridad (durante el gobierno de Miguel Lifschitz).
Respecto a la gestión legislativa provincial, el sector tiene al santotomesino Palo Oliver (en diputados), y a Lisandro Enrico (en el senado), a sus referentes. Igualmente destacan que todo el accionar de la oposición legislativa (al gobierno nacional), ha sido “responsable” y “constructiva” (¿?). Inclusive afirman que la tarea legislativa opositora no ha sido una traba (¿?) para el gobierno de Omar Perotti.
Quienes asumen el discurso alfonsinista rosarino, son los que en su momento cuestionaban el neoliberalismo de Carlos S. Menem. Sin embargo en estos años (2015 en adelante) terminaron formando parte del proyecto y gobierno neoliberal de Mauricio Macri.
De ello, no se hacen responsables (¿?) y sostienen que nunca formaron parte de ello (¿?). Se muestran deconocedores de la realidad política nacional y ponen como escudo una instancia provincial: que pertenecen al Frente Progresista Cívico y Social. Igualmente, pareciera que pretenden hacer creer (o así lo creen ellos) que las gestiones de Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Lifschitz, no fueron neoliberales.