MACRISTA DEFIENDE LOS “PUNTERAZOS” CONTRA ALUMNOS (Especial)
CIUDAD DE BUENOS AIRES-ARGENTINA (Especial para PrensaMare) Alfredo Olmedo es un exlegislador nacional por el PRO. Ahora, electo legislador del Parlasur por La Libertad Avanza (liderada por Javier Milei).
En su cada vez más derechización, no dudó en brindar su apoyo a la propuesta de vouchers estudiantiles que lanzara su –ahora- líder partidario.
Pero no contento con ello avanzó un poco más y declaró que "A mi me han enseñado a punterazos y no me he olvidado las tablas de multiplicar".
Si desea re-leer la expresión, puede hacerlo. No se equivocó y fue manifestada recientemente, en pleno siglo 21.
Este político defiende los “punterazos”; o sea: que a los alumnos –para que aprendan-, se les pueda golpear con el puntero (¡).
Para sostener su defensa de la violencia en el ámbito educativo, se puso como ejemplo a él mismo. El tema es que habría que considerar que él es un fascista... O sea que los “punterazos” que le dieron le pueden haber permitido recodar algunos simples cálculos matemáticos (a él), pero también que ayudaron a que sea lo que es ideológicamente.
Para reforzar su pensamiento explicó que "Cuando no sabía la tabla de multiplicar, les cuento, nos hacían poner las manitos así en el borde y la maestra nos pegaba con el puntero". Para luego agregar: "Yo nunca tuve un problema psicológico por aprender así".
No... el problema psicológico –según él- no lo tuvo para aprender. El problema lo tiene ahora...
Pero no se podría decir que Olmedo sea un ‘caso raro’ dentro de la derecha legislativa argentina. Porque debe recordarse que el que fuera ‘progresista’ dirigente ruralista, luego devenido en defensor de las políticas de las 4 patronales del campo, para terminar siendo senador del PRO (en 2013), el entrerriano Alfredo De Angeli, se manifestó a favor que los menores trabajaran en el campo (fueran explotados)...
Respecto a quien es...
Alfredo Olmedo, es bueno conocer algo de su historia y de su presente económico, para comprender qué intereses defiende.
Es el hijo mayor de Alfredo P. Olmedio y Marta Fernández, que dejaron la sureña localidad santafesina de Bouquet y se instalaron en la salteña Rosario de la Frontera. Su padre arrendó campos para producir poroto.
Luego la familia avanzó hacia la explotación sojera y fueron comprando campos a propietarios empobrecidos y asfixiados económicamente.
Hoy es propietario de la empresa Olmedo Agropecuaria SA:
- Donde la facturación anual supera los... 50 millones de dólares (sólo con la soja exportada)
- Son los mayores productores de soja en el país a nivel individual con tierras propias
- Han logrado extender sus propiedades de campos, cuyo valor en el noroeste argentino superan los... 55 millones de dólares
- Para sus tareas disponen de una gigantezca planta de maquinaria agrículoa como de 3 aviones para fumigación
- Para la soja que producen utilizan... 110.000 hectáreas.
Alfredo Olmedo tiene 58 años, y en la década de los ’90, dispuso de una consecionaria de la japonesa Isuzu, que le montara su padre.
Un hijo criado en una familia que –al igual que Mauricio Macri-, supo aprender de su padre a sacar ventajas del Estado al que tanto denostan y atacan. Porque si Franco Macri aprovechó para disparar sus empresas y fortuna como contratista del estado a partir de la dictadura de marzo de 1976, Olmedo padre hizo lo propio cuando aprovechó –en 1998- y ganó la licitación convocada por el gobernador Juan Carlos Romero, y pasaron a producir en las 317.000 hectáreas fiscales de la que fuera Salta Forestal SA.
La provincia adjudicó dicho inmueble a la firma Eco Desarrollo Salta SA (de Alfredo Paulino Olmedo y Néstor Cervera), donde extuvieron exceptuados de pagar de impuestos en los... primeros 21 años (¡).
Pero ese primer hijo –el que defiende los “punterazos”-, no se destacó por su capacidad empresarial y terminó llevando a su consecionaria a la quiebra. Lo que además, se sumó a una mala relación dentro de la familia y que repercutió en los negocios; una situación que ponía en peligro a todos sus integrantes, por lo que el padre decidió el reparto (entre los 3 hijos) de las ganancias.
La intensión fue clara y sencilla: sacarlo del medio.
El hijo mayor aceptó y cumplió, encontrando en la política su vocación. Fue así que en 2007 fue electo senador provincial por el Departamento Anta, por la fuerza de... Romero (el que le había otorgado la concesión sin impuesto a los Olmedo).
Fue allí que entendió que podía ‘ir por más’, y gracias a su holgada billetera fue armando una estructura de clientelismo político, reforzado por shws y sorteos. Así, se fueren entremezclando Ráfaga, y electrodomésticos; los Pimpinela y vehículos; y también –porqué dejarla de lado- la mismísima Gladis, la Bomba Tucumana...
De esa forma Olmedo ‘construyó’ su candidatura y accedió a una banca como diputado nacional con su propio partido (Salta Somos Todos) en 2009.
Lógicamente que llegado al Congreso buscó lo que más lo identificaba y se arropó en el PRO. Envalentonado porque los medios porteños (en especial radio y televisión) le daban espacio para escuchar sus propuestas y expresiones derechistas, se lanzó a llegar a la gobernación salteña en 2011.
Proponía el servicio militar obligatorio; rechazaba el matrimonio igualitario; fue anti-aborto; se expresaba sin medias tintas como un derechista hehco y (ultra)derecho. Hasta se animó a utilizar en su campaña una foto con Lionel Messi, lo que le terminó generando una demanda judicial (millonaria), porque lo hizo sin autorización de la familia Messi.
Pero no tuvo suerte: fue segundo.
Finalmente completó su mandato como diputado en 2013 y apostó por convertirse en senador nacional; pero también fracasó. Pero al contar con su inagotable billetera, en 2015 intentó otra vez ir por la gobernación junto a Romero, pero debieron comer el polvo de la derrota ante Juan Manuel Urtubey, que los venció claramente.
El mismo año apostó por ser otra vez diputado nacional, y siendo segundo, alcanzó dicho objetivo (de mínima).
Fue así que nuevamente pudo exponer ante la sociedad su pensamiento retrógrado y estuvo en contra de:
- La declaración de la emergencia social (en 2016)
- La ley para prohibir que se aplique el 2x1 a los genocidas de la dictadura cívicomilitar (en 2017) y
- La Ley Micaela (2018), que fija la capacitación obligatoria en género para los tres poderes estatales.
Si alguien piensa que la historia de Olmedo finaliza con lo antedicho, se equivoca. Porque tiene mucho más para ofrecer en su curriculum político-personal...
- Debió declara en Mendoza en una causa por lavado de activos y el uso de vehículos (de su propiedad) por integrantes de la banda que lidera el narcotraficante Enrrique Argumedo
- Fue denunciado e investigado por trata de personas y reducción a la servidumbre en su finca en La Rioja
- Investigado en una causa por homicidio culposo por un choque en Buenos Aires (con un muerto y 3 heridos)
- En una casua judicial en la que fue sobreseído, apareció con su aporte el mismísimo Marcelo D'Alessio (el falso abogado, operador del macrismo, que se presentó como agente de la DEA)
- En Salta es considerado y calificado como “el príncipe” por sus 2 casamientos, sus 3 parejas, un divorcio, varios noviazgos y 4 hijos
- Fue descubierto en hoteles alojamientos y en prostíbulos
- Fue acusado de violencia de género
- Su cónyuge Eliana Piorno García (en 2017), ratificó que las fotos de sus manos golpeadas (por Olmedo) eran ciertas. También declaró al diario La Gaceta: “No se puede hablar con una persona que defiende a la familia y deja a la suya en la puerta de un telo”
- En pasillos del Congreso nacional se suelen referir a él como “el novio ponedor”, porque gastaría importantes sumas de dinero con señoritas de la farándula porteña...
Todo un “personaje”, propio de lo peor de una ‘casta’, que –vaya paradoja-, ocupará una banca en el Parlasur representando a la fuerza política de... Javier Milei.