Lun. 04. Dic 2023, Santa Fe - Argentina
Sudamericanos por el mundo

FUTBOLISTA DE ARGENTINA: JUAN C. MURÚA

FUTBOLISTA DE ARGENTINA: JUAN C. MURÚA

SANTA FE-ARGENTINA (PrensaMare)  El defensor Juan Carlos Murúa había nacido en la provincia de Misiones, en el norte argentino, el 17-7-1935. De chico se crió en la bonaerense Remedios de Escalada, adonde se había mudado y radicado su familia.

Se incia en Racing, continuando en Argentinos Juniors y se retira en Platense.

Integró la Selección dirigida por Victorio Spinetto y ganó en 1959 el Campeonato Sudamericano.

Con Racing se consagró campeón en 1958; y al año siguiente fueron escoltas de San Lorenzo. Sin embargo, su mayor logro fue vistiendo la casaca nacional al ganar el Sudamericano 1959 disputado en cancha de River Plate.

Una competencia donde vencieron 6-1 a Chile; 2-0 a Bolivia; 3-1 a Perú; 3-1 a Paraguay; y 4-1 a Uruguay. El último encuentro fue ante Brasil, que venía de obtener su primer título mundial en Suecia 1958.

Un equipo poderoso que contaba con Didí, Pelé, Castilho, Nilton Santos, Zito, Mario Zagallo, y Garrincha. Llegaron a dicho encuentro con Argentina aventajando a su rival por un punto; por lo que, con un empate o una victoria se quedaría con el título.

Fue un partido durísimo donde Murúa se encargó de anular al mismísimo Garrincha. Fue empate 1-1 y vuelta olímpica argentina; a los 40 de la primera parte, Juan José Pizzuti (A) abrió el marcador, y en el segundo tiempo igualó Pelé (B).

Fue la única copa regional (Torneo Sudamericano) que disputó Pelé, y nunca la pudo ganar.

La carrera futbolística de Murúa se extendió por 11 años (1956 a 1967), jugando en Racing (1956-1961, con 250 partidos), Argentinos Juniors (1962-1963) y Platense (1964-1967); con este club logra el ascenso a Primera en 1964 y llegó a jugar un centenar y medio de encuentros.

En su trayectoria tuvo entre otros compañeros, a: Pedro Manfredini, J.J. Pizzuti, Osvaldo Negri, Norberto Anido, Pedro dellacha, Rubén Sosa, Oreste Corbatta, Vladislao Cap, Raúl Belén, José Mesiano, Abel Vieytes, Ricardo Ramaciotti, Roberto Puppo, Juan Carlos Lallana, Martín Canseco, Néstor Togneri, Juan C. Schneider, Enzo Gennoni, José Yudica, Luis Medina, Jorge Recio, Andrés Quetglas, Néstor Subiat, Juan C. Bulla, Eliseo Álvarez...

Tras el retiro trabajó como entrenador, ejerciendo en Gimnasia y Esgrima La Plata; Platense; Los Andes; Talleres (de Remedios de Escalada); Atlético Cipolletti (de Río Negro); Huracán Las Heras (Mendoza); Independiente Rivadavia (Mendoza); y Altos Hornos Zapla (Jujuy).

Sus últimos años los vivió en su casa en Temperley, cerca de Remedios de Escalada. Había enviudado en 2016, y durante un tiempo su única compañía fue su perro, un “cuzquito callejero” como él cariñosamente lo identificaba.

Su único ingreso era la jubilación mínima. Algunos problemas de salud llevaron a que esté internado, para fallecer el 26 de marzo de 2023, a los 87 años. El fútbol quedó en deuda con él.