Vie. 22. Set 2023, Santa Fe - Argentina
Opinión

ESCÁNDALO EN MEDIO DE GOLPISTAS NICARAGÜENSES

ESCÁNDALO EN MEDIO DE GOLPISTAS NICARAGÜENSES

Un dato no menor...

MADRID-ESPAÑA  (PrensaMare)  Diversos medios de prensa europeos se han hecho eco de un artículo del diario británico Morning Star sobre el caso de fraude y robo de fondos de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), que implica al exsecretario ejecutivo de esa organización, Álvaro Leiva.

Leiva (destituido en agosto pasado y autoexiliado en Costa Rica), es acusado de mentir con respecto a la realidad acerca del intento de golpe de Estado en su país, y de malversación de fondos por hasta 500.000 dólares.

La ANPDH (creada en Miami, EEUU) es una Organización No Gubernamental patrocinada por Estados Unidos. A inicios de este mes -en una reunión de reestructuración- de la que tomó parte el obispo ultraconservador (del departamento de Estelí), Abelardo Mata, fue descubierto el desfalco.

La ANPDH es financiada por las estadounidenses National Endowment for Democracy, el National Democratic Institute y la Open Society. Entidades que de 2017 a 2019 entregaron dinero para “apoyar cambios políticos” en “países con gobiernos progresistas en América Latina”.

Concretamente para acciones de injerencia e intervencionismo disimulado de ‘democráticos’ y de ‘defensa de los DDHH’.

A cambio de los fondos, Leiva aplicó un discurso e ‘información’ acorde a las necesidades de los golpistas, como ser, elevando la cantidad de fallecidos, para que ello sea tomado como verdadero en el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentado a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Fue así que ANPDH apareció ‘informando’ que 560 nicaragüenses fueron asesinados por la Policía Nacional; que los heridos ascendían a 4.500; y a la existencia de 1.300 secuestrados y desaparecidos.

Esa escandalosa manipulación fue rechazada y denunciada por el gobierno democrático de Nicaragua. Sin embargo el informe fue tomado como cierto y sirvió para aplicación de sanciones al país centroamericano por EEUU, la OEA y la Unión Europea.

La Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, investigó y verificó que fueron 253 la cantidad de fallecidos, 2.018 los heridos, 927 los detenidos, y que las pérdidas económicas superaron los 1.000 millones de dólares.

La destitución de Leiva sucedió al abandonar el país rumbo a Costa Rica, donde le fue concedido asilo político en octubre del año pasado. Analizando documentales se concluye que dicho personaje ha falsificado informes y hasta la firma de un exgerente; robar sellos oficiales; y se le endilga hacer desaparecer 500.000 dólares.