Lun. 04. Dic 2023, Santa Fe - Argentina
Noticias

BOCA JUNIORS CAMPEÓN: Y AHORA...?

BOCA JUNIORS CAMPEÓN: Y AHORA...?

SANTA FE-ARGENTINA (Archivo, PrensaMare)  El fútbol argentino finalizó con Boca Juniors campeón. Un equipo al que se dedicaron a desmerecerlo desde todos los sectores del periodismo deportivo.

Lo cierto es que el equipo de Hugo Benjamín Ibarra, no brilló, no entusiamó en cuanto a su juego y seguramente no quedará en la historia como un ‘gran’ equipo. Pero fue –aunque a muchos les moleste- el claro vencedor.

Ni siquiera el tratamiento y ‘análisis’ de la última fecha, donde se buscó desmerecer el logro porque River Plate superó a Racing (¿?), alcanza –en forma seria- para justificar ese ataque exagerado (pero entendible) al logro boquense.

Ibarra no es un entrenador que ‘venda’; no es del agrado de la prensa; es del riñón del club; pero fundamentalmente, responde al proyecto de Jorge Ameal y Juan Riquelme.

Ocurre que la actual conducción boquense trabaja en función del proyecto que entiende es el mejor para llevar adelante según los intereses del club. Y en tal sentido ello ‘choca’ contra el poder comunicacional que se caracteriza por ser anti-Boca y que –por si fuera poco- está totalmente encolumnado por intereses económicos e ideológicos con lo que representa la sociedad radical-macrista liderada por Daniel Angelici-Mauricio Macri.

De allí que todo análisis y opinión excede lo deportivo y se entrecuza con intereses políticos.

Fue un año donde la prensa ‘escandalizó’ (¿?) porque Boca no le aseguró la renovación al portero Agustín Rossi; porque se marchó el defensor Carlos Izquierdoz; porque Corinthians (en sospechajes arbitrajes) eliminó al club de la Copa Libertadores; donde se exalto la confrontacón circunstancial de Darío Benedetto y Carlos Zambrano...

Como todo lo que instala la prensa hegemónica respecto a Boca Juniors, era un ‘año escandaloso’, reforzado porque había sido despedido el entrenador Sebastián Battaglia.

Acaso algunos de esos hechos merecían tanto destrato y/o exaltación...? No; simplemente formaron parte de la política anti-Boca, que –además- no jugaba bien.

Fue así que Ibarra, con un excelente trabajo en el club, se hizo cargo del equipo superior. Lo que significó que quedara en ‘la mira’ de la prensa que inclusive con total falta de respeto llegó a decir que “Boca Juniors no tiene entrenador” (¡).

Lejos de ello, el técnico fue haciendo su trabajo, y partido tras partido el equipo se ordenó, se fortaleció y fue sumando victorias. Pese a los numerosos jugadores lesionados logró conformar un gran funcionamiento defensivo y provechó al máximo las apariciones de jugadores de las inferiores.

Fue así que...

Boca se convirtió en un equipo eficaz, que sin brillar, de la mano de Hugo Benjamín Ibarra fue escalando del puesto 11° hasta llegar a consagrarse campeón. Evidentemente que alguna virtud debe haber tenido...

Ibarra re-construyó un equipo que aparecía inseguro y sin convicción. Disputó 13 partidos y ganó 10; empató con Huracán e Independiente y solo cayó en Rosario, ante Newell’s. De 39 puntos en juego, logró 32.

Un logro mayúsculo pues la prensa deportiva solo imaginaba a Racing, River Plate, Gimnasia y Esgrima o algún otro en la pelea por el campeonato, sesenta días antes del cierre. Sin embargo, Boca a fuerza de convicción y con un espectacular sprint final sorprendió a todos.

Hablar que si Racing hubiera convertido el penal ante River Plate es sólo anecdótico. Y solo habría que ante semejante ‘planteo’ (o lamento), habría que responder que si Boca le hubiera ganado a Newell´s, hubiera festejado antes...

Es cierto que Boca en una etapa anterior –previo al período de Ibarra- perdió jugando mal, ante Banfield, San Lorenzo, Argentinos Juniors y Patronato. Si, es verdad; y...?. Acaso eso es definitivo y condenatorio, o debería destacarse y valorizar que el equipo logró reponerse a esos malos momentos...?

Se habla que Boca supero por muy poco a sus rivales. Bueno, ello debería ser un problema para estos últimos. O acaso a Boca debe responsabilizárselo porque los otros juegan mal y no pueden superarlo...?

Acaso Boca es culpable que los rivales no pudieran marcarle más goles...?

Acaso es inoportuno que haya tenido un arquero –Rossi- en gran nivel, que respondiera cuando lo necesitaron...?

Acaso es culpable que los rivales que aspiraban a campeonar cometieran errores en sus partidos y no sumaran los puntos que al final los condenaron a no ganar el torneo...?

Acaso ha sido un error que, al no haber cerrado la renovación con el portero Rossi, se agurara el arribo de otro (Sergio Romero)...?

Acaso ha sido su “culpa” que ante las lesiones y/o falta de gol de Benedetto (12 goles en 7 partidos), hayan aparecido Luis Vásquez (4 tantos, en 3) y Luca Langoni (6 en 5)...?

Boca ha cerrado un año 2022 con 2 títulos, por si pocos periodistas recuerdan. Porque de la mano de Battaglia ganó la Copa de la Liga (jugada de febrero a mayo) y la Liga Profesional (de junio a octubre); además, llegó a octavos en Copa Libertadores y a semifinales en Copa Argentina.

Un Boca Juniors que ganó 4 de los últimos 6 campeonatos, además de la Copa Maradona y la de la Liga. Si este Boca ganador no tiene nada para rescatar, qué se podría afirmar del resto de los rivales...?

Inclusive en ese destrato, algunos canales deportivos no dudaron en engañar mientras anunciaban la transmisión del partido ‘de los campeones’ (Boca Juniors-Racing) del domingo 6 de noviembre. Porque lo presentaban como el partido del: “A todo o nada”.

Cuando ello no es así; si Boca se imponía en dicho juego le habrá ganado al subcampeón. Si por el contrario ganaba Racing... Boca seguiría siendo el campeón...