EEUU E ISRAEL: LOS DOS CONOCIDOS DE SIEMPRE (Rodolfo O. Gianfelici)
SANTA FE-ARGENTINA (por Rodolfo O. Gianfelici, PrensaMare) Otro suceso dentro de la desprestigiada ONU, que expone a dos potencias que siguen a contrapelo y contramarcha del mundo.
Nuevamente se votó en dicha organización y se produjo un masivo respaldo para con Cuba, y contra el bloqueo estadounidense. Una acción que solo fue –nuevamente- respaldada por el propio EEUU y por Israel.
Esos 2 países (en un mundo con alrededor de doscientos países) que siguen defendiendo lo indefendible.
La nueva declaración exige el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, con el apoyo de 187 votos a favor (Foto) y solo 2 en contra; mientras que Ucrania se abstuvo.
Ha sido la 31ra vez que la asamblea debate esta cuestión, y siempre (siempre), la votación fue favorable a terminar con la medida impuesta por Estados Unidos, que se mantiene soberbiamente indiferente a tales votaciones.
En la votación del 2022, Brasil se abstuvo –en una suerte de apoyo indisimulado a la medida-, bajo la presidencia del fascista Jair Bolsonaro. Ahora, con la gestión de Lula da Silva, el voto fue contrario al embargo.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, expresó que “El bloqueo es un acto de guerra económica en tiempos de paz, dirigido a anular la capacidad del Gobierno para atender las necesidades de la población, crear una situación de ingobernabilidad y destruir el orden constitucional".
La resolución aprobada expresó la "Necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", reiterando el principio de la "igualdad de los Estados, la no intervención y la no injerencia en asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacional".
Para quienes no están anoticiados de estas votaciones, debe recordarse que en el año 1992 la gestión diplomática cubana comenzó a construir una sucesión de ininterrumpidos triunfos, a los que EEUU y algunos otros aliados (cada vez manos), se sumaron.
En dicho año –la primera oportunidad-, se expresaron 59 votos a favor del levantamiento, 71 abstenciones y 3 votos en contra. A partir de allí y en forma anual, se repitieron los triunfos cubanos y de quienes respaldan su postura, sumando cada vez más votos (y menos en contra, al igual que se redujeron las abstenciones).
Los años pasan, los presidentes en la Casa Blanca también, las promesas se suceden pero nada cambia. Porque se trata de una política de estado (respaldada por los dos partidos y por el poder militar, comunicacional y financiero del país); apenas algunos desde el ámbito productivo y comercial están a favor del levantamiento de las medidas (pensando en sus negocios).
No estamos ante un capricho o un desconocimiento de la situación. Nada de ello Por el contrario, EEUU con sus 16 agencias de espionaje está perfectamente al corriente del daño que producen. Y como saben que ello es importante, continúan. Porque no renuncian a su ambición de ver fracasar la revolución Cubana. Algo que los ilusiona desde 1959...
Dentro de la política exterior washingtoniana, el tema de Cuba es invariable; se mantiene con toda su crudeza y dureza, amparándose en proclamas de “libertad” y “democracia”. Algo ya que nadie cree, teniendo en cuenta la historia de los gobiernos estadounidenses para derrocar gobiernos e instalar dictaduras en el mundo.
Pero además, y como forma de pretender ‘justificar’ sus acciones, desde la Casa Blanca se sigue incorporando a Cuba en su caprichosa lista de “países que patrocinan el terrorismo”.
Algo que también resulta increíble a tenor de las acciones de la CIA en el mundo y de las relaciones de los poderes estadounidenses con grupos terroristas del mundo. Sin ir más lejos, con el llamado ‘estado islámico’ (ISIS o DAESH), o recientemente con el atentado a los gasoductos de gas natural Nord Stream 1 y Nord Stream 2 (el 26-9-2022)...
Para quienes creen que el bloque es solo una ‘proclama’, deberían interiozarse un poco más, y así podrían saber que –según las autoridades cubanas- el mismo ha producido un daño (de pérdidas en la economía cubana) estimado en... 159.000 millones de dólares.
Seguramente que esta nueva votación y fracaso de la diplomacia de Washington (y de Tel Aviv) poco y nada interesa a la misma. Hoy los jerarcas del imperio anglosajón y sus (cada vez menos) aliados están embarcados en sostener la guerra en Ucrania y la ofensiva contra el pueblo palestino.
Los medios de comunicación dominantes en occidente (y sus grupos hegemónicos en cada país) se encargan de engañar y des-informar. Pese a ello, el mundo sigue dando muestras de buscar una nueva construcción, donde los fascistas, los defensores de estados terroristas, los racistas, van quedando cada vez más expuestos.
El mundo racional ha dado otra demostración de querer avanzar hacia construcciones más justas, solidarias, cooperantes y pacifistas. Frente a ellos, los totalitarios de siempre.